
Finde XXL en Mar del Plata: aventura, descanso y cultura en una escapada completa
Con 47 kilómetros de costa, vida nocturna activa y propuestas al aire libre, la ciudad brinda una experiencia completa para disfrutar el fin de semana largo.

Las viviendas precarias de estas familias se encontraban ubicadas dentro de la cota de inundación del río Luján.
Municipales23 de enero de 2024
Redacción Grupo La Provincia
El Municipio de Luján finalizó con éxito el operativo de relocalización de familias que habitan en zonas inundables a las nuevas viviendas construidas en el barrio Santa Marta, con el objetivo de contribuir al mejoramiento integral de sus condiciones de vida.
En una primera etapa se relocalizaron 41 familias de los barrios San Fermín y San Jorge, cuyas viviendas precarias se encontraban ubicadas dentro de la cota de inundación del río Luján.
En este sentido, el Municipio brindó asistencia a las familias para embalar y trasladar sus pertenencias a las nuevas casas asignadas en el proyecto urbanístico del barrio Santa Marta.
En paralelo, se realizó la demolición de las viejas viviendas y se avanza con la completa liberación de los terrenos, para evitar nuevos asentamientos y permitir la continuidad de los trabajos de limpieza y ampliación del cauce del río que actualmente se llevan adelante en la zona -en el marco de las obras de mitigación de inundaciones que lleva adelante la Provincia y el Municipio-.
Una vez que finalicen los trabajos mencionados, se proyecta realizar obras de infraestructura para poner en valor la ribera y construir un nuevo espacio público lineal que empalme con el inaugurado recientemente en barrio La Loma.
Cabe destacar que el resto de las familias que habitan en zonas inundables serán relocalizadas en sucesivas etapas a medida que finalice la construcción de nuevas viviendas.
“La finalización de 41 viviendas de las 84 que tenemos en marcha nos permitió avanzar con la primera etapa de relocalización de familias que habitan en zonas inundables, en este caso en los barrios San Fermín y San Jorge. El operativo fue planificado bajo un criterio simple y práctico, dando prioridad a las familias cuyas viviendas se encontraban ubicadas más cerca del río y por tanto estaban expuestas a un mayor riesgo hídrico. En paralelo, estamos despejando los terrenos previamente ocupados para dar avance a los trabajos de ampliación de cauce, que son obras que benefician a toda la comunidad de Luján”, explicó el Director de Tierras y Viviendas, Lucas Mirabelli.

Con 47 kilómetros de costa, vida nocturna activa y propuestas al aire libre, la ciudad brinda una experiencia completa para disfrutar el fin de semana largo.

El intendente visitó la planta de Ecosan, empresa que construirá los nuevos consultorios externos del Hospital Subzonal Dr. Emilio Ruffa, y mantuvo una reunión con el ministro Nicolás Kreplak para fortalecer la red sanitaria local.

Este 17 de noviembre se celebra el día de la militancia peronista y al respecto se manifestaron en redes sociales los intendentes e intentas de la Provincia.

Con fondos municipales, Junín habilitó la segunda etapa de la bicisenda hacia el Parque Natural Laguna de Gómez. Funcionarios resaltaron el trabajo coordinado y vecinos celebraron más seguridad y confort para actividades al aire libre.

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.