
La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
La marcha y un plan de lucha serán anunciados el lunes a las 9, en una conferencia de prensa que realizarán en las escalinatas del Congreso Nacional.
27 de enero de 2024Organizaciones piqueteras, de derechos humanos, la cultura, estudiantes, sindicatos y asambleas barriales se movilizarán el próximo martes al Congreso de la Nación para expresar su "rechazo" a la Ley de "Bases" que se encuentra en la Cámara de Diputados y pedirán a las centrales obreras que "llamen" a un nuevo paro nacional.
La marcha y un plan de lucha serán anunciados el lunes a las 9 en una conferencia de prensa que realizarán en las escalinatas del Congreso Nacional, informaron en un comunicado.
Entres las organizaciones convocantes se encuentran Unidad Piquetera, el Polo Obrero, el Sindicato Unico de Trabajadores del Neumatico Argentino (SUTNA), las comisiones internas de los hospitales Garraham e Italiano y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP).
También convocaron la Asociación Gremial Docente de la Universidasd de Buenos Aires (AGD-UBA) y el Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación (Sitrarepa).
Se trata de organizaciones que marcharon en una columna independiente el pasado 24 de enero en el paro y movilización convocado por la CGT y las dos CTA. (Télam)
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.