
Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.
Diputados del Partido Obrero - Frente de Izquierda convocaron junto a otras organizaciones sociales y sindicales a movilizar este martes al Congreso.
Política29 de enero de 2024Luego de que trascendiera la convocatoria para tratar la Ley Ómnibus este martes 30 en el Congreso de la Nación y las declaraciones del ministro de economía Luis Caputo de bajar el capítulo económico de la ley los diputados del Partido Obrero - Frente de Izquierda Romina Del Plá, Gabriel Solano y Néstor Pitrola convocaron junto a otras organizaciones sociales y sindicales a movilizar hasta derrotar el plan de Milei.
Gabriel Solano, diputado por la Ciudad de Buenos Aires expresó: “Después de este enorme recule del gobierno que significa la eliminación del capítulo económico de la ley tenemos que redoblar con mayor fuerza la movilización este martes. No podemos bajo ningún punto de vista dejar que se apruebe esta ley y se le otorguen a Milei facultades extraordinarias".
"Facultades que usará únicamente para aplicar el ajuste contra las y los trabajadores. Hay que seguir la lucha contra toda la ley ómnibus, el DNU y el protocolo represivo. Los trabajadores pueden derrotar el plan de guerra de Milei. Las centrales sindicales deberían convocar con urgencia a un nuevo paro nacional el martes”, agregó.
Romina Del Plá, diputada nacional agregó: “Caputo y Milei perdieron con los gobernadores. Quisieron quedarse con la totalidad del robo a los trabajadores y jubilados, pero no les salió. El retiro del capítulo fiscal habla de que seguirán negociando el reparto mientras aprueban las leyes represivas".
Y añadió: "Queda en pie todo lo demás. Atacan a la clase obrera y le delegan facultades al poder ejecutivo para no mancharse las manos las fuerzas colaboracionistas. Marchamos el 30 para impedir la aprobación de la ley, el DNU y el protocolo anti manifestaciones".
Néstor Pitrola, diputado nacional electo, concluyó: “La caída del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus es un enorme porrazo del gobierno de Milei. Vamos por la caída de toda la Ley Ómnibus, por la anulación del DNU y el protocolo represivo".
"Los artículos 300 a 319 del dictamen arrasan con el derecho de huelga y manifestación y el capítulo III es la reforma jubilatoria. Por eso vamos todos al Congreso el 30 desde la 12h estaremos allí. El movimiento obrero, piqueteros, las cacerolas, las asambleas populares y la cultura podemos hacerlo oponiendo un plan de lucha", concluyó Pitrola.
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.
Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?