
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció nuevas medidas para combatir el aumento de la delincuencia y el crimen organizado en varias zonas del país.
Mundo01 de febrero de 2024El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció nuevas medidas, entre ellas la creación de un nuevo gabinete especial para combatir la inseguridad generada por el aumento de la delincuencia y el crimen organizado en varias zonas del país, como la región metropolitana de Santiago.
Boric convocó al Consejo de Seguridad Nacional para el próximo lunes en el que espera recibir las propuestas e indicaciones de los comandantes de las Fuerzas Armadas y del ministro de la Presidencia, Álvaro Elizalde, sobre cómo aplicar el proyecto Ley de Infraestructura Crítica, que se está tramitando en el Congreso, informó la agencia de noticias Europa Press.
Esta ley, sostiene Boric,"permitirá contar con dotación militar donde haya que reforzar la acción de la Policía" y si bien es un "proyecto complejo", confía en contar pronto con el aval de los congresistas.
"Para enfrentar como cuerpo, como Estado, la amenaza de la violencia", según consigno el periódico chileno La Tercera.
Asimismo, anunció también un aumento de hasta 550 agentes en los puntos de la capital chilena en los que se registraron un mayor tasa de homicidios.
"Esto se va a notar en la ciudad, y por donde circulan muchas personas, como terminales de buses, salidas de estaciones de metro o centros comerciales", remarcó.
"A quienes cometen delitos, piénselo dos veces (...) los vamos a encontrar y los vamos a meter tras las rejas", advirtió el presidente chileno que puso como ejemplo la detención de los cuatros implicados en el asesinato el pasado sábado de dos agricultores en la región de O'Higgins, perpetrado en Malloa (unos 120 kms al sur de Santiago) por un grupo de venezolanos indocumentados.
En ese contexto, Boric dijo: "No les quepa duda que esto (en referencia a la crisis de seguridad) es una de nuestras principales prioridades como gobierno, que compartimos la indignación de la ciudadanía, que no estamos disponibles a dejar que esto se naturalice", afirmó.
El Cosena, que es un organismo constitucional al que puede recurrir el presidente, fue convocado en tres ocasiones en los últimos 18 años.
En 2005, Ricardo Lagos lo citó para discutir las demandas de Perú ante la Corte Internacional de La Haya por los límites marinos, al igual que Sebastián Piñera en 2014.
La última vez fue en noviembre de 2019, debido al estallido social que derivó en el proceso electoral que instaló a Boric en el Gobierno.
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.
Las desapariciones no paran de crecer y la mayoría ocurre en el Conurbano. Desde Missing Children advierten que reciben más de seis denuncias por día.