
Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.
El gobernador bonaerense hizo esa afirmación luego de reunirse con trabajadores y empresarios del sector textil y del cuero. Dijo que colaborará con el sector.
Política15 de febrero de 2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó hoy que “ningún país logró desarrollar su industria sin protegerla”, luego de reunirse con trabajadores y empresarios del sector textil y del cuero para evaluar el impacto de las medidas del Gobierno nacional en la actividad.
“Vamos a poner a disposición todas las herramientas que estén a nuestro alcance para acompañar y sostener la producción nacional”, aseguró el gobernador tras el encuentro en la Casa de Gobierno.
Kicillof sostuvo que “el Gobierno nacional tiene el mismo plan económico que impulsó (el expresidente Mauricio) Macri durante cuatro años: un programa con tarifas en dólares, apertura de importaciones, ausencia del crédito productivo y caída del salario”.
En esa línea, indicó que durante la campaña electoral el presidente Javier Milei y su equipo “prometían hacer algo distinto, pero están llevando adelante un ajuste convencional para destruir la industria nacional”.
“Estas políticas apuntan a volver a una Argentina con una economía primarizada, subordinada y dependiente: propusieron ajustar a la casta y están ajustando a la industria y los trabajadores”, dijo Kicillof a la prensa.
En esa línea, añadió que “hay pocos casos en la historia de una caída tan fuerte del consumo como la que sufrimos en estos meses, por eso necesitamos que surjan nuevas voces que le expliquen a la sociedad lo que está sucediendo”.
El ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, destacó la reunión y subrayó que el Gobierno bonaerense “está convencido de lo que tiene que hacer en este contexto tan difícil: defender los puestos de empleo y el tejido productivo de la provincia de Buenos Aires”.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, sostuvo a su vez que se están reuniendo “con las distintas cadenas de valor para acompañarlas frente al impacto y la incertidumbre que generan las políticas del Gobierno nacional en cada uno de los sectores”, e indicó que “desde la Provincia seguimos apostando a un Estado presente que proteja la industria nacional, genere incentivos y apuntale al entramado productivo para que pueda seguir desarrollándose”.
Del encuentro participaron, además de Correa y Costa, la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi, y su par de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.
Además asistieron autoridades y representantes de la Cámara de la Industria Curtidora Argentina (CICA); de la Asociación de Curtiembreros de la provincia de Buenos Aires (Acuba); de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA); de la Cámara Argentina de Industriales Proveedores de la industria del Calzado (CAIPIC) y de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC).
También de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA); de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI); de la Cámara Argentina de Fabricantes de Avíos y Accesorios para Confección y Marroquinería (Cafaicym); del Polo Textil Luján y de la Fundación Pro Tejer.
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.
La posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO en Buenos Aires está en riesgo. Todo sobre la crisis que atraviesan los partidos.
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición.
Baches, rutas intransitables y obras paralizadas: crece el enojo con Kicillof por la falta de mantenimiento vial. ¿Se vienen respuestas o más excusas?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.