
Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
La Ciudad de Nueva York cree que plataformas como YouTube, TikTok o Instagram están detrás del deterioro de la salud mental de los jóvenes.
D-Interés16 de febrero de 2024La ciudad de Nueva York presentó una demanda contra Meta, Google, TikTok y Snap por, supuestamente, ser las principales responsables de una "crisis sanitaria de salud mental entre los ciudadanos más jóvenes".
Las autoridades de la ciudad que nunca duerme aseguran que plataformas como Instagram, Facebook, YouTube, TikTok o Snapchat cuentan con algoritmos dañinos y otras técnicas que manipulan a niños y adolescentes.
La ciudad norteamericana destina más de 100 millones de dólares anuales en programas de salud mental. Esta problemática ocupa un lugar cada vez más importante en las prioridades de la cartera de Salud de Nueva York.
En la demanda, publicada por el Ayuntamiento de Nueva York, se especifica que la ciudad decidió unirse a cientos de distritos escolares de todo el país en su decisión de presentar litigios contra las grandes tecnológicas, con el objetivo de hacerles cambiar el comportamiento de sus plataformas, y que hagan frente a los costes que conllevan las medidas tomadas por los organismos en su lucha contra los problemas de salud mental.
En ese sentido, el alcalde de Nueva York, Eric Adams , afirma que la ciudad destina más de 100 millones de dólares anualmente a servicios y programas de salud mental orientados a los más jóvenes.
Algoritmos dañinos
La demanda hace referencia, principalmente, a los "algoritmos dañinos" incluidos en plataformas como Instagram, Facebook, YouTube, TikTok o Snapchat, así como a los mecanismos similares a los de los juegos de azar o la "manipulación a través de la reciprocidad" La ciudad afirma que se ha visto una correlación entre el aumento del uso de redes sociales y el deterioro de la salud mental de los jóvenes.
Y quieren que las compañías paguen por ello. Por su parte, las compañías detrás de las plataformas que la demanda pone como objetivo niegan las acusaciones, y tanto Google como Meta afirman que siempre han trabado junto a expertos en seguridad juvenil y se han proporcionado herramientas de control parental desde los inicios.
Sea como fuere, desde el Ayuntamiento seguirán adelante con la demanda, y solicitarán a las compañías que cubran los costes de los servicios y programas, así como a introducir medidas con las que evitar la manipulación de los usuarios más jóvenes.
Eric Adams: el demandante menos pensado
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, es miembro del ala derecha del Partido Demócrata, aunque sus primeros pasos en la política los dio como miembro del Partido Republicano.
Durante su campaña para alcalde, se definió como "pro-empresarial" y prometió hacer de Nueva York "el centro de las criptodivisas y otras industrias innovadoras de alto crecimiento" y decidió cobrar sus primeros sueldos en bitcoins.
Por eso sorprende que el golpe a las corporaciones tecnológicas haya venido de este ex policía de 63 años que prometió abrazar a las industrias innovadoras y ahora las está demandando. (NA)
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.