
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso Libra
Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.
El diputado radical presentó un proyecto de ley para posponer por cinco años la aplicación del Fonid, que contribuye al salario de los docentes provinciales.
Legislativas16 de febrero de 2024Un grupo de diputados nacionales de la UCR encabezados por Julio Cobos presentó hoy un proyecto de ley por el cual propone una prórroga por cinco años en la aplicación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) sobre el aporte nacional al salario de los maestros provinciales.
“El Fonid es indispensable en este contexto de emergencia económica que el propio Ejecutivo nacional declaró como fundamento de decretos”, afirmó el exvicepresidente en los fundamentos de la iniciativa.
El mendocino puso de relieve que “el presupuesto 2023 prorrogado para este año por decreto del Ejecutivo Nacional contiene las partidas necesarias para el Fonid” y señaló que “sin embargo, a la fecha no se han transferido las mismas a las provincias, ni se ha dictado la decisión administrativa modificando las partidas”.
“La eliminación sin previo aviso genera un importante desfinanciamiento de las arcas provinciales, más aún en este contexto grave que vivimos”, cerró.
El proyecto de los diputados radicales está en sintonía con iniciativas similares presentadas por la Izquierda y el peronismo.
Los proyectos fueron impulsados como consecuencia de la decisión del Gobierno de no extender el Fondo de Incentivo Docente, creado en 1999 en el marco del reclamo docente que incluyó la instalación de la ’Carpa Blanca’ frente al Congreso.
Las leyes que lo contemplan -la 25.053 de 1999 y la 26.075 de Financiamiento Educativo de 2006- se encuentran vigentes, pero el plazo de aplicación de dicho Fondo está vencido desde el pasado 1 de enero.
Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.