Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
El ministro bonaerense de Salud dijo que el vocero confundió al mosquito vector del dengue con el que actualmente prolifera en la región metropolitana.
Política20 de febrero de 2024Agencia de NoticiasEl ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó hoy que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confunde el mosquito vector del dengue con el que actualmente prolifera en la región metropolitana y consideró que “la comunicación responsable es fundamental para una correcta estrategia de prevención y cuidado de enfermedades”.
Luego de que Adorni, en su habitual rueda de prensa, asegurara que la invasión del insecto era el resultado del “fracaso en las políticas de prevención que se han hecho durante el año pasado” y señalara que la “tarea de prevención y de difusión de lo que es el dengue y cómo prevenirse no estuvieron bien implementadas”, Kreplak utilizó las redes sociales para cuestionar estas expresiones.
En su perfil de X (ex Twitter), el funcionario provincial dijo, junto a un video con las declaraciones del funcionario nacional, que era “muy preocupante la falta de difusión de las medidas de prevención, el desconocimiento del ciclo de vida -7 a 12 días- del aedes aegypti que transmite el dengue entre otras enfermedades, y la confusión entre este vector y el aedes albifasciatus, mosquito que hoy nos invade”.
El ministro de Salud bonaerense agregó que estas expresiones “se dan, prácticamente, en cadena nacional”.
“La comunicación responsable es fundamental para una correcta estrategia de prevención y cuidado de enfermedades”, afirmó.
En ese sentido, destacó que “no se puede opinar, hacer politiquería y mal aconsejar sobre salud porque puede llegar ser peligroso y contraproducente”.
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.
Una encuesta revela que Milei podría dar pelea en Buenos Aires, pero Cristina sigue siendo la favorita. ¿Qué factores marcarán la diferencia?
Paritarias bajo la lupa: los gremios desafían las políticas de Milei. Enterate cómo las nuevas escalas salariales marcan el 2025 en plena crisis inflacionaria.
Un hackeo a la web de la Provincia de Buenos Aires deja un mensaje insultante a Kicillof. En medio de la inseguridad, ¿qué significa este ataque?
El Gobierno elimina la triangulación entre prepagas y obras sociales. ¿Bajarán las cuotas o será un golpe para los afiliados? Enterate todos los detalles.