
Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.
El fiscal dio por concluida la investigación complementaria y envió un escrito a Martínez de Giorgi para que determine el futuro de la pesquisa.
Política20 de febrero de 2024El fiscal federal Gerardo Pollicita dio por concluidas las medidas de la investigación complementaria de la causa en la que se investigan las acciones violentas protagonizadas por la agrupación Revolución Federal y remitió un escrito al juez Marcelo Martínez de Giorgi para que determine el futuro de la pesquisa, informaron hoy fuentes judiciales.
Se trata, entre otras, de las medidas de prueba que tenían por objetivo determinar si Revolución Federal, sindicada como una organización que dirigió acciones violentas contra dirigentes políticos mayoritariamente identificados con el peronismo, recibió financiamiento para el despliegue callejero de sus actividades.
La investigación apuntó, por ejemplo, a desentrañar la naturaleza del vínculo que mantuvo el procesado Jonathan Morel, uno de los líderes del grupo, con la firma Fideicomiso Espacio Añelo, vinculada a integrantes de la familia del actual ministro de Economía, Luis Caputo.
“Remítase digitalmente este legajo al Juzgado Federal N° 8, Secretaría N° 15 para que así, de considerarlo pertinente su señoría, lo envíe a la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación (DAJUDECO), organismo al que le encomendó la materialización de un estudio técnico objetivo, tarea para la cual las presentes podrían ser de utilidad”, asentó el fiscal en el dictamen de 10 páginas al que accedió Télam.
Al describir las medidas de prueba realizadas en la “investigación complementaria”, Pollicita explicó que la fiscalía había dejado oportunamente “asentada la necesidad de profundizar la investigación en pos de reconstruir lo acontecido y determinar si existió o no una vinculación de la firma Fideicomiso Espacio Añelo con el financiamiento de Revolución Federal o si, de contrario, las transferencias efectuadas por aquella a Jonathan Morel, a sus allegados y a distintos proveedores a él vinculados se habían efectuado pura y exclusivamente como contraprestación de los servicios comerciales brindados, en razón del amoblamiento del edificio conocido como Espacio Añelo”.
“Con ese objetivo, se desplegaron múltiples medidas tales como tareas investigativas con relación a algunos de los proveedores, inspecciones, registros domiciliarios de los lugares en que los bienes y servicios habrían sido fabricados y/o brindados, como así también de varias de las unidades funcionales de la citada edificación, donde se materializó un muestreo al azar a través del cual, sin vulnerar la intimidad de terceros ajenos a la investigación, se corroboró la cantidad, calidad y características del mobiliario en cuestión, a través de la toma de medidas y fotografías y la realización de filmaciones”, sostuvo.
“En efecto, respecto de todos ellos se celebraron en sede de esta fiscalía y en marco de este legajo de investigación, más de una decena de audiencias testimoniales, hallándose entonces una fuente adicional para reconstruir distintas aristas vinculadas a las operaciones en sí: desde las características propias de la construcción situada en Añelo, Neuquén y de sus unidades funcionales, pasando por la manera en que todas estas personas fueron contactadas para desplegar su labor, por las particularidades de los distintos tipos de mobiliario y de sus métodos de fabricación, y llegando hasta las modalidades de pago y de transporte utilizadas”, reseñó Pollicita.
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".