
La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
Intendentes radicales destacaron su "profunda preocupación" por la medida tomada por el Presidente a la que calificaron de "intempestiva" e "inconsulta".
Política27 de febrero de 2024El Foro de Intendentes Radicales bonaerenses se pronunció en contra de la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, y destacó su "profunda preocupación" por la medida a la que calificó de "intempestiva" e "inconsulta".
"No acompañamos la quita del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que el gobierno de Javier Milei efectuó para con la provincia de Buenos Aires y exhortamos a Axel Kicillof a reclamar los fondos que la provincia debería recibir en materia de coparticipación", dice un comunicado difundido en las últimas horas.
En el texto, los jefes comunales de la UCR consideran que "se equivoca el Presidente si cree que con esta medida, aún cuando sea tomada de una forma similar a la creación del mismo, ayuda a los vecinos y vecinas de nuestra provincia", y destacaron que esta medida "perjudica a todos los bonaerenses, que tendrán menos recursos para financiar el sistema de seguridad, y por lo tanto, es responsabilidad del gobernador reclamar lo que nos corresponde en materia de coparticipación".
"Kicillof debe arbitrar una política de Estado donde los bonaerenses dejen de ser discriminados en el reparto de fondos y debe extremar medidas de austeridad en su administración y priorizar con mucha responsabilidad la asignación de los recursos bonaerenses", añadió el comunicado.
"Así como acompañamos este reclamo por los recursos que son de todos los bonaerenses, le solicitamos al Gobierno Provincial un trato igualitario en el reparto de los mismos y mucha responsabilidad en su asignación, priorizando la solución urgente de problema fundamentales como por ejemplo el funcionamiento de la principal obra social de la Provincia que es el IOMA", concluyó.
El Gobierno nacional dispuso ayer la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires (PBA) que había sido creado durante la administración de Alberto Fernández, por lo que el gobernador Axel Kicillof anunció que acudirá a la Corte Suprema de Justicia para conseguir la devolución de esos recursos.
El Fondo de Fortalecimiento destinaba a la provincia de Buenos Aires un porcentaje de recursos coparticipables adicionales que la ciudad de Buenos Aires recibía por el traspaso de la Policía Federal.
En una conferencia de prensa realizada ayer por tarde en la ciudad de La Plata, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó la medida como "intempestiva y arbitraria" y reveló que instruyó al Fiscal de Estado provincial "para que inicie acciones judiciales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y que cautelarmente restituyan los fondos que nos sacaron".
"Es un hecho de tal gravedad que hemos recibido acompañamientos de todas las fuerzas políticas de la PBA y de gobernadores del resto del país. El Gobierno nacional se roba los recursos de las provincias, que no son de un gobierno sino del pueblo", agregó el mandatario.
La medida del Gobierno nacional, publicada ayer en el Boletín Oficial mediante el decreto 192/2024, se justificó debido que aquella decisión adoptada durante la pandemia "afectó los intereses generales de la Nación en su conjunto, privando al Estado Nacional de recursos necesarios para el ordenamiento de las cuentas públicas".
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.