
Sin clases en la mayoría de las provincias por el paro nacional docente
La medida de fuerza afecta todos los niveles educativos y cuenta con la adhesión de más de 20 provincias. También participarán docentes universitarios.
Este ícono de la capital argentina, ubicado en la Plaza de las Naciones Unidas, sufrió daños significativos debido a las condiciones extremas del clima.
Argentina28 de febrero de 2024Continúa sin ser reparada la emblemática escultura “Floralis Genérica” de Palermo que sufrió daños significativos debido a la tormenta que azotó a la Ciudad de Buenos Aires el 17 de diciembre.
A más de dos meses del hecho, la “Flor” sigue sin ser reparada y hay quejas de los vecinos por su estado actual de la estructura ubicada en la Plaza de las Naciones Unidas.
La noche del temporal hubo vientos de hasta 137 kilómetros por hora que causaron estragos en varios sectores. La “Floralis Genérica” no fue la excepción: uno de sus pétalos fue arrancado por la fuerza de las ráfagas.
“Este evento no solo afectó a la emblemática flor, sino que también dejó un rastro de destrucción en la Ciudad, con árboles caídos, señales de tráfico arrancadas, y vehículos dañados por la caída de ramas y escombros”, informan.
A pesar de que la escultura sigue sin ser reconstruida, continúa siendo un punto de interés para los residentes y turistas, quienes no dudan en fotografiarse junto a ella.
La “Floralis Genérica” es una obra del arquitecto argentino Eduardo Catalano, quien la donó a la Ciudad de Buenos Aires. Desde su inauguración el 13 de abril de 2002, esta flor metálica de 20 metros de altura y 18 toneladas de peso se convirtió rápidamente en un símbolo reconocible de Buenos Aires, atrayendo a visitantes tanto locales como internacionales.
Su diseño innovador incluye un mecanismo que permite a la flor abrir y cerrar sus pétalos en respuesta a la luz solar, gracias a un sistema hidráulico y células fotoeléctricas, convirtiéndola en la primera escultura con movimiento en la ciudad.
La medida de fuerza afecta todos los niveles educativos y cuenta con la adhesión de más de 20 provincias. También participarán docentes universitarios.
Pérez Esquivel cuestionó a Machado y le advirtió sobre su vínculo con Estados Unidos. “Te aferrás a EE.UU., que no tiene aliados ni amigos, solo intereses”.
El caso que conmocionó al país avanza con nueve detenidos, tres prófugos y revelaciones que apuntan a un ajuste de cuentas por droga. El fiscal Arribas confirmó que “Pequeño J” estuvo en la casa del crimen.
Con conflicto salarial y desregulación como telón de fondo, las acciones de APLA amenazan la normalidad aérea: mirá qué vuelos podrían verse afectados.
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.