
Cristina a Milei: "¿Otra vez $20 mil millones para una cripto estafa?"
Cristina Kirchner fulminó a Trump y Milei: “Le van a dar $20.000 millones y no va a reelegir”.
A través de un DNU firmado por el gobernador, Gustavo Sáenz, se anunció el arancelamiento. Las urgencias no podrán ser negadas ni restringidas.
Política29 de febrero de 2024El Gobierno de Salta confirmó el cobro por la atención médica a extranjeros. A través de un DNU firmado por el gobernador, Gustavo Sáenz, se anunció el arancelamiento y se respaldó que las urgencias no podrán ser negadas, ni restringidas.
La medida había sido anticipada por el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, y este viernes se publicó el decreto de necesidad y urgencia 129 por parte del gobernador y de todos los ministros del Ejecutivo local.
Esta resolución se estableció al manifestar que se usan insumos de la ciudad y no hay reciprocidad, motivo por el cual buscan darle prioridad a los salteños.
De esta manera, los extranjeros con categoría de residentes transitorios y precarios deberán solventar los gastos que genera su atención sanitaria en la provincia.
“Es importante advertir que la crisis económica que atraviesa el país, no resulta ajena a Salta, la cual ha sufrido una merma en su erario no sólo por el recorte de las transferencias nacionales sino también por la disminución de la recaudación producida por la propia crisis económica, por lo que en tal escenario y ante la emergencia económica declarada tanto a nivel nacional como provincial, el alto índice inflacionario existente que encarece día a día los insumos, medicamentos y elementos necesarios para garantizar la atención sanitaria, resulta necesario adoptar medidas para racionalizar de manera eficiente los recursos con los que se cuenta”, indica el Decreto.
Sin embargo, desde el Gobierno provincial confirmaron que en caso de emergencia o urgencia no podrá ser negada, ni restringida la atención médica.
Para estos casos se buscaría que el país correspondiente se haga cargo de los gastos.
Se espera que este jueves el ministro de Salud ofrezca una conferencia de prensa para brindar detalles de la medida.
Cristina Kirchner fulminó a Trump y Milei: “Le van a dar $20.000 millones y no va a reelegir”.
La CGT recibió al padre de Pablo Grillo, símbolo de la violencia policial en las protestas. Críticas al Gobierno y respaldo a la familia.
El precio de los alimentos se incrementa un 2,4% en marzo. Con subas en carnes, bebidas y azúcar, la desinflación del Gobierno corre peligro.
Pablo Descalzo no logra despegar como intendente de Ituzaingó y los números lo confirman. Según el último ranking de la Consultora CB, su imagen está entre las peores del Gran Buenos Aires. Con más de la mitad de los vecinos desaprobando su gestión, las críticas se acumulan: falta de transparencia, abandono en los barrios, inseguridad creciente y ausencia de obras esenciales como cloacas y agua corriente.
Vecinos aseguran que la ciudad está "profundamente estancada" y que el intendente solo ofrece excusas en lugar de soluciones. "Cada problema es atribuido a factores externos y las cuestiones del día a día quedan sin solución", disparan.
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.
La provincia abre la inscripción al subsidio por inundaciones. Hasta $800 mil para reparaciones, muebles o electrodomésticos. Descubrí cómo acceder al beneficio.