
Boleta Única de Papel y desdoblamiento: el laberinto electoral de la provincia de Buenos Aires
Elecciones en PBA: dos boletas, simulacro fallido y Kicillof presionado. ¿Habrá desdoblamiento? Enterate de los detalles del caos electoral.
Poco antes de que el secretario de Transformación del Estado y la joven militante designada con polémica en el Renaper se “bajaran” de sus cargos, el gobierno se deshizo del especialista en combate a la trata. Vera dijo que fue por “los reiterados reclamos de asistencia para más de 130 víctimas”, quienes ”han quedado en estado de abandono”.
Política18 de marzo de 2024El Gobierno nacional dispuso apartar de su cargo a Gustavo Vera, como director del Comité de Lucha contra la Trata de personas.
Así lo confirmó a SomosTélam el propio exfuncionario –presidente de la Fundación La Alameda-, quien además consideró que la decisión oficial “se tomó frente a los reiterados reclamos de asistencia para más de 130 víctimas” de trata de personas.
“Es inevitable asociar esta marcha y contramarcha al reclamo de asistencia que hicimos. Las víctimas que han quedado en estado de abandono”
Gustavo Vera
Según Vera, “en los últimos meses se rescataron más de 130 víctimas de trata de personas. Ninguna de ellas recibió la más mínima asistencia económica, pese a la obligación que tiene el Estado Nacional por su legislación y adhesión a convenios internacionales”.
“Realicé reiterados reclamos ante el Ministerio de Capital Humano. Sus funcionarios se comprometieron a resolver el problema, pero han pasado los meses y no hubo respuestas concretas”, remarcó Vera.
Y en ese sentido, agregó: “No voy a ser cómplice del abandono de personas que se encuentran en un estado de extrema vulnerabilidad y de no resolverse esta situación que se agrava día tras día”.
“A medida que se vayan rescatando más víctimas, me veré obligado a recurrir a la Justicia Federal para que tome cartas en el asunto”, remarcó Vera.
“No voy a ser cómplice del abandono de personas que se encuentran en un estado de extrema vulnerabilidad y de no resolverse esta situación que se agrava día tras día”.
Gustavo Vera
Asimismo, el responsable de la Fundación La Alameda contó además que, “en los últimos tres meses, la acción de la Dirección del Comité se vio obstaculizada, primero con el recorte de la movilidad y los salarios, luego con la falta de respuestas del Ministerio de Capital Humano en torno a la asistencia”.
“Además pasó algo insólito. El organismo pasó de la Jefatura de Gabinete, como establecía la Ley, a la órbita del Ministerio de Seguridad. Esto está a contramano de las recomendaciones internacionales, que desaconsejan poner en cabeza de las fuerzas policiales el monopolio de la lucha contra la trata”, aseguró.
Por último, Vera confirmó que el viernes fue cesado en sus funciones “sin recibir explicaciones”, y recordó que el Gobierno había ratificado el pasado 8 de febrero su designación como director operativo del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata.
“Es inevitable asociar esta marcha y contramarcha al reclamo de asistencia que hicimos. Las víctimas que han quedado en estado de abandono”, puntualizó.
Elecciones en PBA: dos boletas, simulacro fallido y Kicillof presionado. ¿Habrá desdoblamiento? Enterate de los detalles del caos electoral.
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
Kicillof se aleja de Cristina y lanza el frente “Derecho al Futuro” para enfrentar a Milei. ¿Qué ocurrirá con las elecciones en la Provincia de Buenos Aires?
La ex ministra de Alberto Fernández dijo que Bullrich no invierte en seguridad, a pesar de que tiene la capacidad de convencer a la opinión pública de lo contrario. También la acusó de utilizar la represión hacia los jubilados como una "maniobra distractoria" para su beneficio político.
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.