
La Provincia avanza con la prohibición de celulares en las aulas
En la Provincia de Buenos Aires ya no se podrá usar celular en las escuelas primarias. Una ley busca frenar las distracciones y mejorar la calidad educativa.
El bloque encabezado por Rodrigo De Loredo quiere que la jerarquización educativa sea un nodo central de la discusión acerca de la Argentina que viene.
Legislativas25 de marzo de 2024El Bloque de Diputados Nacionales de la UCR pidió este lunes al Gobierno Nacional que se incorpore a la educación entre los temas de debate incluidos en el Pacto de Mayo.
La bancada presidida por Rodrigo De Loredo considera que “cualquier proceso de cambio en el país no puede dejar afuera la reforma educativa”, por lo que ésta debe ser un nodo central de la negociación entre la Nación y las Provincias en el cónclave que se realizará el 25 de mayo en la Ciudad de Córdoba.
“El país requiere una reforma de la educación obligatoria y superior que garantice la inclusión y acceso de todos los sectores sociales, la calidad de la misma y la innovación para los nuevos desafíos del medio socio productivo, generando el fortalecimiento de la formación y la carrera docente, la inversión en infraestructura, el financiamiento universitario, entre otras variables”, enumeraron en un comunicado.
Para la UCR “sería un error no sentar dentro de los consensos básicos que se pretenden inscribir en el llamado ‘Pacto de Mayo’ a la Educación”.
“No hay posibilidad alguna de desarrollo sostenido, sin una amplísima base de personas formadas con las capacidades necesarias frente a los retos de este tiempo. La pobreza se la combate con el trabajo, pero se la derrota con educación”, remataron.
En este sentido, el radicalismo presentó 10 puntos sobre los cuales “es indispensable” avanzar, según remarcaron.
En la Provincia de Buenos Aires ya no se podrá usar celular en las escuelas primarias. Una ley busca frenar las distracciones y mejorar la calidad educativa.
El Senado volvió a golpear al Gobierno: los legisladores desestimaron el veto de Milei a los ATN. Tensión total con los gobernadores. Todos los detalles.
El Senado pone fecha para enfrentar a Milei: universidades y pediatría en la mira. ¿Logrará la oposición dar vuelta los vetos? Todos los detalles.
Tras el rechazo legislativo a los vetos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica, Abad puso el foco en el rol del Parlamento.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".