
Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
El encuentro surgió luego de que Pablo Moyano confirmara que la CGT prepara un paro nacional. Se realizará en la sede central de UPCN.
Política03 de abril de 2024La mesa chica de la CGT se reunirá hoy luego de que Pablo Moyano confirmara que la central obrera prepara un paro nacional.
El objetivo del encuentro es discutir la coyuntura política y económica y consensuar cuándo y cómo será la modalidad de una nueva medida de fuerza y el mismo se llevará a cabo en la sede de la calle Moreno al 1.300 de UPCN.
En declaraciones radiales, Moyano declaró que el motivo de este paro se debe a “las políticas represivas y regresivas” que tiene el Gobierno de Javier Milei.
“En los próximos días se va a anunciar una medida. Un paro nacional o una gran marcha federal, como movilizar el día que se trate el DNU (70/23) o la ley ómnibus, una medida se tiene que tomar. Todo lo que sea es para ponernos en contra de estas políticas económicas”, concluyó Moyano.
Asimismo, recalcó que los trabajadores no pueden “seguir esperando y viendo cómo se siguen generando más despidos”, al mismo tiempo que señaló que "la reforma laboral no puede pasar en el Congreso".
Por el momento, se cree que el proyecto de la Ley Ómnibus ingresará al Parlamento entre hoy y pasado mañana y, además, se espera que realicen manifestaciones de distintos sectores en su contra.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?