
La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo
Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.
Un 76% de los argentinos está disconforme por el estado de la economía, y la inflación domina el panorama de las preocupaciones, según el último sondeo de la consultora D’Alessio IROL. En esta nota te damos todos los detalles.
Política05 de abril de 2024En GRUPOLAPROVINCIA.COM te seguimos trayendo las mejores encuestas para que conozcas el pulso del país en las cuestiones más relevantes. En esta ocasión vas a conocer los resultados del sondeo más reciente sobre la evaluación de la gente respecto de la situación económica y el desempeño del gobierno.
Se trata del Monitor Nacional de Humor Social y Político, que la consultora D’Alessio IROL realiza mensualmente para registrar los movimientos de la opinión pública respecto de temas y figuras de la política y también de la economía.
En este caso, son los últimos datos recogidos por la encuestadora, en el mes de marzo. Los números muestran que si bien hay un leve repunte en las expectativas de la gente respecto de su futuro en términos económicos, sigue siendo abrumadora la mayoría de quienes consideran que estamos peor que hace un año.
En efecto, no menos del 76% de los encuestados (tres de cada cuatro y un poco más) dijeron que la situación actual es “peor” o “mucho peor” que la que veníamos arrastrando. Y sólo un 23% consideró que es “mejor” o “mucho mejor”.
Consecuentemente, el gobierno sigue obteniendo un aplazo en su gestión: la evaluación negativa supera a la positiva por cinco puntos porcentuales.
En efecto, la administración de Javier Milei no logró volver a la relativa aceptación de los primeros días, cuando un 50% tenían una perspectiva positiva de la naciente gestión; desde entonces la nota crítica viene superando a la aprobatoria.
La inflación, y esto no es sorpresa, sigue siendo el tema que más preocupa a los argentinos, según el sondeo; la sigue la inseguridad, que superó en el segundo lugar a la incertidumbre por el futuro en términos económicos, aunque por apenas un punto.
En cuanto al Presidente, sigue desaprobado por la población: el trabajo de D’Alessio IROL muestra que son más los que rechazan su figura que los que la aprueban, y su puntaje (calculado como la diferencia entre ambos valores) es de –7.
La encuesta revela que, en su gobierno, las únicas figuras que concitan más aprobación que rechazo son la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Aquí podés ver el informe completo de la consultora D’Alessio IROL:
Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.