
Combatientes de Malvinas acusan a Milei de traición tras sus declaraciones
El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers
El diputado nacional y líder de La Bancaria brindó hoy su apoyo para una próxima medida de fuerza, en la conferencia de prensa de ATE Capital.
Política09 de abril de 2024El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado de Capital, Daniel Catalano, brindó hoy una conferencia de prensa donde comunicó que no van a tolerar la “militarización de los puestos de trabajo”, “la policía armada” en las dependencias públicas y “los despidos arbitrarios” por parte del Gobierno Nacional.
También estuvo presente Sergio Palazzo, diputado nacional por Unión por la Patria y líder de La Bancaria, que brindó su apoyo y afirmó que “es momento de activar la unidad para generar un gran paro nacional”.
Asimismo, Palazzo subrayó que el Gobierno quiere “disponer los destinos de nuestro país en desmedro de la clase trabajadora”, y que, por lo tanto “no podemos permitir que ocurra”.
Por su parte, Catalano comunicó que se realizó una denuncia con el objetivo de “ir contra las autoridades por incursionar en el delito del Art. 248 por abuso de la autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos”.
Esta acusación está basada en “dos hechos gravísimos” vinculados con fuerzas de seguridad que estuvieron armadas “adentro de los establecimientos” que funcionan como oficinas de atención al público.
“No sólo expusieron a trabajadores y trabajadoras que se estaban manifestando sino a toda la sociedad”, explicó Catalano.
Además, se señaló que, adentro de las dependencias públicas, “la policía realizó tareas de inteligencia: sacó fotos, filmó, grabó a los compañeros y compañeras que estaban ejerciendo su derecho”.
Otro de los presentes fue Paco Manrique, diputado Nacional y titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA) que pidió movilizarse “dentro de las estructuras sindicales” porque “pueblo no puede salir a la calle en desbandada, lo inteligente es que salga organizado” y salir todos juntos.
Al encuentro también asistieron Carmen Arias de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo; Charly Pisoni de H.I.J.O.S; Victoria Montenegro legisladora porteña de Unión por la Patria; Monona Rodríguez y Eduardo López de la Unión de Trabajadores de la Educación; Claudio Marín del sindicato de telecomunicaciones FOETRA; Diego Morales del Centro de Estudios Legales y Sociales y Agustín Lecchi del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, entre otros.
El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers
Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.