
Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
Es el Grupo Dota. En las imágenes que publicó en redes sociales pueden verse vidrios rotos y otros daños que la compañía atribuyó a “los vándalos de siempre”.
Política11 de abril de 2024Una empresa de colectivos que decidió no sumarse al paro que se lleva a cabo este jueves en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, denunció que algunas de sus unidades fueron atacadas y publicó las imágenes en sus redes sociales.
Se trata del Grupo DOTA que, a través de la red social X, dio a conocer que algunos colectivos sufrieron agresiones que fueron llevadas a cabo por “los vándalos de siempre”, según indicaron desde la empresa.
Minutos antes de que comenzara a regir la medida de fuerza que promueve la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por un reclamo salarial, a la que la citada empresa no se sumó, que algunas de sus unidades recibieron sufrieron lo que parecen ser pedradas en sus ventanillas y parabrisas y otros daños menores en las carrocerías.
Más temprano, la empresa había dicho que iba a “garantizan el servicio” argumentando que “la totalidad del personal tiene acreditado el importe total de sus haberes correspondiente al convenio homologado de 737.000 pesos de valor inicial”.
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?