
“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
La protesta se realizó frente a la sede de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Caballito.
Política11 de abril de 2024El segundo “Cacerolazo Educativo” convocado por el Centro de Estudiantes de la Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (CEFyL) se llevó a cabo esta tarde en el barrio porteño de Caballito.
El cruce de la Avenida Rivadavia y la calle Puan fue el epicentro de la protesta, y allí se hicieron presentes otros centros de estudiantes, la coordinadora intergremial (que nuclea a docentes, no docentes y estudiantes) y diferentes asambleas barriales.
Manuela Castañeira, dirigente nacional del Nuevo MAS, subrayó que existe “una gran preocupación en la comunidad universitaria a nivel nacional”, debido al “profundo vaciamiento que lleva adelante Milei”.
“El recorte de Milei en infraestructura universitaria, en investigación y en salarios de docentes y no docentes significa además un gran ataque a un derecho esencial para toda sociedad como lo es el acceso a la educación, al conocimiento y al desarrollo independiente del país”, añadió.
Además, y según detalló el centro de estudiantes, hasta el próximo viernes 12 se desarrollarán jornadas de clases públicas con aulas itinerantes sobre la calle Puan, donde se ubica la sede
de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.