
La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
El gobierno deberá presentar información sobre en un plazo de cinco días hábiles, según la resolución judicial a partir de un pedido de la senadora peronista.
Política12 de abril de 2024El Juzgado Contencioso Administrativo Número 10 se declaró competente en una causa por el intento de cierre de la agencia nacional de noticias Télam, e instó al Poder Ejecutivo encabezado por el presidente Javier Milei a brindar informes sobre esa iniciativa a raíz de una demanda iniciada por la senadora nacional de Unión por la Patria (UxP) Juliana di Tullio.
“El cierre de la Agencia afecta el derecho a recibir información veraz, deja al pueblo argentino vulnerable a la difusión e instalación de fakenews y desgasta nuestra institucionalidad y democracia. Télam llega a todos los rincones de nuestro país, por eso es tan importante su defensa”, señaló Di Tullio a través de un comunicado.
De esta forma, el Gobierno deberá ahora presentar información sobre su disposición a cerrar Télam en un plazo de cinco días hábiles, según lo dispuesto por esta resolución judicial.
El Estatuto de Télam S.E establece que su liquidación sólo podrá ser resuelta por el Poder Ejecutivo Nacional, previa autorización legislativa, conforme a lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley N° 20.705.
En función de esto, la legisladora por lo que “se interpreta que el Poder Ejecutivo Nacional avanza de hecho, sin ningún acto administrativo, sin reforma Estatutaria, sin ley. Hablan de libertad, pero lo único que hicieron estos tres meses fue cercenar derechos”, expresó la senadora.
“Este desguace y desregulación está presente en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, por eso el Presidente está tan interesado en siga vigente. Y mientras eso suceda, va a avanzar con la privatización de todas las Sociedades del Estado. La inseguridad jurídica que instaura el gobierno nacional cerrando el Congreso y gobernando por decreto, nos exige a los representantes del Poder Legislativo ponerle un límite a esta autocracia”, puntualizó la senadora.
El Presidente anunció el pasado 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa su intención de cerrar la agencia nacional de noticias Télam.
Dos días después, los edificios de la agencia fueron vallados por efectivos y sus trabajadores dispensados de prestar “débito laboral”, según una comunicación difundida por la intervención de los medios públicos.
Además, se anunció la puesta en marcha de un plan de retiros voluntarios, que este jueves fue extendido por 30 días más, ante la escasa adhesión que tuvo por parte del personal de la agencia.
Desde el 4 de marzo, los trabajadores mantienen un acampe frente a las sedes que Télam tiene en Belgrano 347 y Bolívar 531, en rechazo a la medida dispuesta por el Gobierno nacional.
Los trabajadores continúan brindando un servicio informativo a través del portal “Somos Télam” y cosecharon el respaldo de numerosas agrupaciones sindicales, sociales y políticas que apoyan la continuidad de la agencia en función del valioso servicio informativo que brinda.
Recientemente, el Papa Francisco, en un video enviado desde el Vaticano respaldó la lucha que mantiene el personal de Télam para evitar que se concrete el cierre de este medio público.
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.