
Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
La CTA que lidera Hugo Godoy confirmó su adhesión a la huelga contra el "plan de entrega y saqueo que se realiza violando la Constitución".
Política13 de abril de 2024La conducción nacional de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), que lidera el estatal Hugo Godoy, decidió este viernes sumarse al paro nacional declarado por el consejo directivo de la CGT para el 9 de mayo próximo.
La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTAA decidió “construir eventuales acuerdos con las otras centrales obreras y empalmar la protesta nacional y una nueva jornada de lucha prevista para la segunda quincena de abril el próximo 9 de mayo, luego del anuncio de la CGT”.
“La central decidió realizar un paro nacional contra el ajuste, el saqueo y la entrega del país que realiza el Gobierno de Javier Milei, y exigirá la derogación del decreto 70/23. Ante la posibilidad de unificar la lucha con otras centrales sindicales como la CGT y la CTA de los Trabajadores, se resolvió parar el 9 de mayo”, sostuvo Godoy en un documento de prensa.
La CGT deliberó este jueves en la sede de Azopardo al 800 y decidió convocar a una movilización hacia la Plaza de Mayo el próximo 1° de Mayo, Día Internacional del Trabajo, y a una huelga el 9 de ese mes en rechazo del “ajuste, los despidos masivos y la posibilidad de una reforma laboral”.
La CTAA, al igual que lo hizo este jueves la CGT, también determinó que se sumará a la Marcha Federal Universitaria del 23 de abril próximo, convocada por el Frente Sindical Universitario.
En ese espacio milita la Conadu Histórica, que integra la CTAA, en tanto Godoy sostuvo que la central obrera también adherirá a las medidas que adopte el Frente de Gremios Estatales.
“El Gobierno continúa avanzando decreto tras decreto contra los intereses del conjunto de los trabajadores y del pueblo argentino y, por esas razones, el paro del 9 de mayo próximo es muy necesario para darle continuidad al plan de lucha que la CTAA impulsa desde diciembre”, afirmó.
Para el dirigente, ese plan de lucha tuvo sus expresiones el 24 de enero, el 8 de marzo con el paro de mujeres y el 24 de marzo en homenaje a los 30.000 desaparecidos y la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, que desde el Gobierno se intenta avasallar, agregó Godoy.
El extitular nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) sostuvo además que “el Ejecutivo tiene un origen legítimo por las elecciones, pero gobierna violentando la Constitución, como lo hizo a través del DNU y lo intentó con el proyecto de Ley Bases, lo que hizo que perdiese su legitimidad y que las centrales multipliquen las medidas de acción para evitar que el plan de entrega y saqueo del bolsillo de los trabajadores y de las riquezas pueda materializarse”.
Godoy denunció que “ese plan de entrega y saqueo se realiza violando la Constitución y construyendo una democracia absolutamente restringida y limitada al poder despótico del presidente, lo que los trabajadores no permitirán”, concluyó el titular de la CTAA. (ST)
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.
Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?