
Abad: "La democracia se cura siempre con más democracia"
El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, reafirmó el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia en el aniversario del golpe de Estado de 1976.
“Que los diputados y senadores gane lo que corresponde”, dijo el presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP).
Legislativas23 de abril de 2024El presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, defendió este lunes el aumento de dietas de legisladores nacionales y señaló que “no hay que ser hipócrita” a la hora de opinar sobre ese debate.
"Es mucho más fácil indignarse o decir cualquier cosa que ver la situación puntual. Hace seis meses que nosotros, los diputados nacionales, no tenemos aumento. El último aumento fue octubre-noviembre, y fue del 11%. Desde ahí no tuvimos ningún aumento más", se quejó el santafesino
En declaraciones radiales, recordó que “en el medio de todo eso tuvimos el proceso inflacionario desde la segunda quincena de noviembre; diciembre, acelerado por la devaluación; enero; febrero; marzo, abril”.
"Hoy los haberes, las dietas, de las diputadas y los diputados principalmente del interior, aproximadamente el 70% de los ingresos se le va en estar en Buenos Aires, durmiendo, comiendo, los días que tiene que trabajar acá", argumentó Martínez.
Actualmente un diputado nacional gana de bolsillo cerca de 1.900.000 pesos, una cifra que está muy por encima de la media de un trabajador argentino pero muy por debajo de lo que correspondería a un funcionario que cumple con semejante responsabilidad institucional.
El caso de los diputados del Interior es el más acuciante por los recursos que tienen que gastar para ir y volver de Buenos Aires todas las semanas, sumado a los gastos de estadía en la Capital. Los adicionales por desarraigo apenas cubren una porción mínima.
En este sentido, Martínez pidió una solución rápida para el tema “porque afecta la tarea parlamentaria cotidiana”.
"Lo que yo creo es que no hay que meter ni la tierra abajo de la alfombra ni hay que ser hipócrita en esto. Se necesita recuperar la dieta de los senadores y los diputados. Después tenés que ver cómo, cuándo, dónde. Pero a mí me parece que hay que partir de ese acuerdo básico", indicó.
"Yo quiero que el Congreso funcione bien. Y que los diputados y los senadores ganen como corresponde", sentenció.
El diputado de Unión por la Patria recordó que la actualización de las dietas no era un problema hasta hace pocos años cuando las mismas se actualizaban automáticamente de acuerdo al porcentaje de aumento que acordaba el personal de planta permanente del Congreso de la Nación.
"Ganábamos un determinado porcentaje más que la planta permanente. ¿Qué hicieron? Desengancharon a los diputados de eso. Entonces ahora cada vez que tiene que haber un ajuste de las dietas es un bodrio infernal que todo el mundo opina, habla, critica, se indigna", dijo.
"Nos desengancharon de ese lugar y ahora no le encuentran la vuelta", finalizó el diputado kirchnerista.
El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, reafirmó el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia en el aniversario del golpe de Estado de 1976.
La Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva: Diputados votará la suspensión de las PASO y el Senado podría definir el futuro electoral de la provincia.
El legislador cuestionó el acuerdo con el FMI y advirtió que el Gobierno de Milei “elige hacer las cosas mal”. También apuntó contra la oposición peronista por centrarse en criticar la deuda en lugar del proceso de negociación.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, hizo un posteo en la red social X donde negó la fractura de la bancada: “Nada más alejado de la realidad”, sostuvo.
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.
La Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva: Diputados votará la suspensión de las PASO y el Senado podría definir el futuro electoral de la provincia.
Este 24 de marzo, será el día histórico de la marcha unificada contra el ajuste, la miseria planificada y el negacionismo. Todos los detalles de la jornada.