![Cónclave de Massa](/download/multimedia.normal.bbe2b62e7f0b164b.bWFzc2EtbWFsZW5hanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Dirigentes del movimiento obrero y piquetero convocaron a marchar este 29 al Congreso durante el tratamiento de la Ley de Bases para rechazarla.
Política26 de abril de 2024El dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrola participó junto a dirigentes sindicales como el secretario general del SUTNA; Alejandro Crespo, la secretaria general de la AGD-UBA Ileana Celotto, y piqueteros, como el dirigente nacional del Polo Obrero Eduardo Belliboni de una conferencia de prensa para convocar a marchar este 29 al Congreso durante el tratamiento de la Ley de Bases para rechazarla.
“Desde el sindicalismo combativo, el movimiento piquetero, asambleas populares, organizaciones estudiantiles, de la cultura y de la izquierda convocamos a movilizarse este lunes 29 para rechazar la Ley de Bases que el gobierno nacional con complicidad de la oposición quiere hacer pasar", comenzó diciendo.
Asimismo, exigió "a la CGT y CTA que convoquen con urgencia a un paro activo nacional para poder enfrentar este ataque a los trabajadores y entregando enormes beneficios a las patronales".
"Rechazamos la reforma laboral que quieren hacer pasar con esta nueva ley que implica un blanqueo laboral sin ningún costo para las patronales que se benefician de tener trabajadores no registrados. Además impide la reincorporación de quienes tengan fueros gremiales", sostuvo el dirigiente.
Además aclaró: "No es una reforma 'light'. La ley pretende avalar la modificación de convenios colectivos para que la indemnización sea financiada por un fondo de cese laboral al estilo UOCRA, destruyendo el derecho a las indemnizaciones y propiciando los despidos. Extiende el período de prueba y establece la figura de los “colaboradores” para pequeñas empresas, sin ningún derecho laboral. E incluye además un brutal golpe a los jubilados"
“Después de la histórica movilización educativa, donde la propia oposición posó de defensora de la educación pública hoy se encuentra negociando la aprobación de esta ley. Llamamos a todo el pueblo a defender los derechos históricos conquistados y a movilizarse este lunes y organizarse hasta derrotar el plan de Milei", concluyó Pitrola.
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?