
Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.
El líder camionero se mostró junto a otros referentes sindicales en una fecha especial para el movimiento obrero.
Política26 de abril de 2024El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, encabezó un acto junto a otros referentes gremiales en homenaje al primer paro general realizado contra la dictadura, en una ceremonia donde hubo varias críticas al presidente Javier Milei y pedidos de renovación y de autocrítica para el peronismo.
El ex titular de la CGT estuvo al frente del acto realizado en la sede del Sindicato de Conductores de Taxis, en el barrio porteño de Caballito Allí, Moyano estuvo acompañado por el anfitrión, José Ibarra, y otros dirigentes sindicales como Dante Camaño (Gastronómicos) y Julio Estévez hijo (Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos).
El motivo que reunió a los popes sindicales fue el aniversario número 45 de la primera huelga general contra la dictadura, que se realizó el 27 de abril de 1979.
“Agradezco a todos los compañeros por recordar aquel día tan importante, el primer paro a la dictadura militar. Hoy vivimos una realidad medio incomprensible, no se entiende la política que se quiere llevar adelante. Lo que sí se entiende es que se quieren quedar con los recursos naturales de todos los argentinos”, sostuvo Hugo Moyano en su breve discurso.
Y agregó: “Este personaje, que ha sido votado por la mayoría, está siendo utilizado por los que quieren quedarse con las riquezas de los argentinos”, en referencia al magnate estadounidense Elon Musk, cuya empresa de autos eléctricos Tesla requiere del mineral litio.
Aquella medida de fuerza tuvo un alto acatamiento a pesar de la situación que se vivía en el país con los militares en el Gobierno y sin importar que los impulsores del paro habían sido detenidos horas antes del inicio de la huelga y trasladados a la Cárcel de Caseros: Saúl Ubaldini (Cerveceros), Roberto García (Taxistas), Roberto Digón (Tabaco), Osvaldo Borda (Caucho) y Ricardo Pérez (Camioneros), entre otros.
Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
El fiscal Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una niña durante la represión en el Congreso. Bullrich defendió su accionar con un video falso.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?