
El Gobierno de Javier Milei inicia la pulseada con una oposición unida que cuestiona sus proyecciones y reclama más fondos para educación, salud y jubilados.
Juan Manuel López afirmó que “fue una torpeza” por parte del presidente desfinanciar las universidades porque “si lo que quería era auditar” lo hubiese hecho directamente.
Legislativas29 de abril de 2024El diputado nacional por la Coalición Cívica Juan Manuel López afirmó que fue una torpeza, por parte del presidente Javier Milei, desfinanciar las universidades porque cuando “vio tanta gente en la calle” defendiendo la Educación y la Universidad Pública “empezó a poner excusas”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, López indicó que si el Gobierno Nacional “quería era auditar las universidades”, hubiera iniciado las auditorías pertinentes.
Los recortes impuestos a través de la ‘motosierra’ con la que Milei hizo su campaña, no sólo fueron directo a las instituciones educativas públicas sino a muchas áreas que atañan al ciudadano de a pie y, por ese motivo, López aseguró que Milei “tiene que mejorar la calidad del ajuste” tal como también lo expresó el Fondo Monetario Internacional.
“No puede ser cruel, como decimos en la Coalición Cívica. Hay que hacer el ajuste, pero no debe recaer siempre en la clase media”, aseveró.
Con respecto a la (nueva) Ley Bases, que se debatirá nuevamente esta semana, el diputado sostuvo que la posición de su espacio “es parecida a la que tuvieron hace cuatro meses” sin embargo, la que presentaron esta vez, “es mucho más adecuada” y tiene varias modificaciones
“La nueva ley de Bases es más austera. En la Coalición Cívica la vamos a votar en general pero no vamos a acompañar las delegaciones presidenciales”, anticipó López.
En cuanto a la labor que tendrá el Senado, si es que se logran los votos necesarios, el diputado la puso en duda dado que lo considera un lugar “corporativo y oscuro, que nunca quiere tratar las leyes de transparencia”.
El Gobierno de Javier Milei inicia la pulseada con una oposición unida que cuestiona sus proyecciones y reclama más fondos para educación, salud y jubilados.
Con dictamen previsto para fines de septiembre, la oposición busca controlar los DNU y frenar las medidas más polémicas del presidente Milei.
El senador porteño lanzó la campaña de Fuerza Patria en la UBA con un discurso explosivo. “Los argentinos la están pasando como el culo”, denunció.
El exministro competirá el 26 de octubre encabezando la lista de Provincias Unidas, espacio que busca instalarse como alternativa frente a la polarización.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.