
Francos deja abierta la posibilidad de un acuerdo con el PRO en PBA
¿Se viene un acuerdo? Francos deja abierta la posibilidad de un pacto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires. Macri, en alerta.
Así lo notificó el vocero presidencial, Manuel Adorni, que reveló que los detalles que se aplicarán en la medida del lunes 6 de mayo los dará en las próximas horas.
Política02 de mayo de 2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el Gobierno nacional analiza sanciones contra el paro de transporte aéreo, terrestre y marítimo que prepara la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en rechazo al paquete fiscal para el lunes.
Si bien el funcionario evitó dar detalles, se trató de un tema abordado en la reunión de Gabinete de hoy, previstas a aplicarse el próximo lunes 6 de mayo en contra de la restitución del Impuesto a las Ganancias.
“Damos por supuesto que la medida se va a llevar adelante y estamos evaluando medidas que vamos a tomar”, anticipó el vocero en la habitual conferencia de prensa.
En la misma línea, detalló: “La idea es garantizar que todo el que quiera movilizarse, especialmente los que van a sus lugares de trabajo lo puedan hacer”.
“Está todo en estudio. Las sanciones son partes de esas evaluaciones cuando ocurren esas insensateces”, concluyó al respecto.
En otro pasaje de la conferencia, el vocero fue consultado por los dichos del triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), quien planteó que la reforma laboral con media sanción en la Cámara de Diputados le recordaba a a la sancionada en el 29 de marzo del 2000 “donde pasó la Banelco”.
El secretario adjunto de Camioneros hizo referencia a la "Ley Banelco" y marcó el principio del fin de la Alianza tras la denuncia de pago de coimas en el Senado para su aprobación y derivó además en la renuncia del vicepresidente, Carlos "Chacho" Álvarez.
Por su parte, Adorni sostuvo que Moyano “es un personaje que no condice con lo que quieren los argentinos", y que “tiene un desorden en lo que plantea con realidad”.
“Si considera que hubo un episodio ilegal tendrá sus razones o elementos para hacerlo, que acuda a la Justicia”, completó.
Respecto a la convocatoria a paro del 9 de mayo, el vocero aseguró que se trata de una medida que responde “más cuestiones políticas que a reclamos reales”, y puntualizó: “Más allá de que siguen batiendo récords en la cantidad de paros en un momento tan nuevo y con tanto apoyo de la gente, tanta imagen positiva, llama la atención".
"De todas maneras, si quieren hacer paro y complicarle la vida a la gente lo lamentamos. Estamos en contra y no muestra otra cosa que una distancia con la realidad bastante llamativa”, concluyó. (NA)
¿Se viene un acuerdo? Francos deja abierta la posibilidad de un pacto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires. Macri, en alerta.
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.
Las importaciones de ropa crecen más de un 135% en los primeros meses de 2025 y las cámaras del sector advierten sobre las consecuencias para la industria local.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.