
El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.
Los argentinos sienten que el esfuerzo económico al que los obligan las medidas del gobierno es muy pesado y muchos creen que “no tiene ningún sentido”. También cuestionan que se ataque a las jubilaciones. Milei, empatado con Cristina en el rechazo de la gente.
Política02 de mayo de 2024Ya es una sana costumbre: en GRUPOLAPROVINCIA.COM encontrás todas las encuestas de las mejores consultoras que le toman el pulso a la opinión pública sobre los temas más importantes. Y en este caos, te traemos el último estudio de Giacobbe & Asociados, que se ocupó de relevar qué sienten los argentinos sobre el ajuste y qué opinan de las más encumbradas figuras de la política nacional.
Se trata del Informe Público Abril 2024, en el que la encuestadora compila los resultados de la encuesta realizada entre 2500 personas, y que arrojó como dato principal que una abrumadora cantidad de argentinos sienten que el esfuerzo que deben realizar para llegar a fin de mes es excesivamente pesado.
En efecto, un tercio de los consultados dijeron que el esfuerzo se vuelve “insoportable”; un cuarto afirmaron que es “muy pesado”; y un 28% dijeron que es “algo pesado”. En conjunto, casi nueve de cada diez personas (más precisamente un 86,6%) dijeron que les pesa el sacrificio que deben realizar.
Pero, además, una importante proporción tiene dudas de que ese esfuerzo sirva para algo o directamente piensa que “no tiene ningún sentido”. Aunque la mitad de los encuestados mantiene la esperanza de que “dentro de poco vamos a estar mejor”.
A diferencia de otras encuestas, el informe ubica al presidente de la Nación, Javier Milei, como la figura con mejor imagen en el gobierno, por encima de la vicepresidenta Victoria Villarruel y de Karina Milei, la hermana y secretaria presidencial. En la oposición, quien tiene mejor imagen, según el estudio, es Axel Kicillof, seguido por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Y hablando de figuras relevantes de la política, el actual presidente y la exmandataria están empatados en el rechazo de la gente. Aunque la consultora no brinda números precisos en este caso, ante la pregunta “¿Qué político te genera el mayor sentimiento negativo?”, son una mayoría aplastante los que nombraron a Cristina o a Milei, en proporciones básicamente iguales, como se observa en la nube que también muestra los nombres de otros políticos.
Consultados por cuestiones específicas de la actualidad política y económica, los encuestados manifestaron mayoritariamente estar en contra de la idea de aumentar la edad jubilatoria a 70 años y a favor de dejar como están las jubilaciones de amas de casa y otras personas que no completaron sus aportes previsionales.
Acá podés consultar el informe completo de Giacobbe & Asociados, con todas las preguntas y resultados:
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.
Kicillof desdobló las elecciones bonaerenses y desató una lluvia de críticas opositoras. Radicales ven oportunidad, pero el PRO y LLA lo acusan de oportunismo.
El desdoblamiento de las elecciones tensó la interna oficialista y puso en el centro la posibilidad de que CFK encabece la lista en la Tercera sección.
“Estamos dispuestos a una alianza”, dijo Macri. En plena interna opositora, el expresidente busca sumar a Milei para pelear la provincia de Buenos Aires.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.