
Kicillof desafía a Milei: presentó el Presupuesto y habló de abandono nacional
En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

“Es todo verso”, dijo sobre la chance de que las conversaciones entre el ministro Francos y miembros de la CGT deriven en una cancelación de la medida.
Política02 de mayo de 2024
Con información de Agencia de Noticias
El cotitular de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, ratificó este jueves el paro del próximo jueves 9 de la central obrera, luego de que el ministro del Interior, Guillermo Francos, mantuviera un diálogo con los jefes sindicales para intentar que se levante la medida de fuerza.
“Si se levanta el paro me tengo que ir a vivir a Pakistán más o menos. Todos son operaciones de prensa. El paro está recontra confirmado”, afirmó el hijo de Hugo Moyano a El Destape.
Tras la movilización de la CGT de este miércoles por el Día del Trabajador, el ministro Francos expresó que el Gobierno buscará que el segundo paro general en lo que va de 2024 no se realice.
“Trataremos que no se haga. Conversaremos para tratar de entender que hay que mirar hacia adelante, despejar el horizonte de conflictos”, expresó el funcionario nacional.
Pablo Moyano manifestó que “es todo verso” lo que dijo Francos y negó la posibilidad que la central obrera levante la segunda medida de fuerza en la gestión de Javier Milei. Su par en el triunvirato de la CGT, Héctor Daer, también había dado por hecho el paro de la semana próxima durante su intervención en la conferencia de prensa de este miércoles, con motivo de la marcha del 1 de Mayo.
"La ratificación del paro general del 9 de mayo va a mostrar el descontento de los trabajadores. Nosotros tenemos en agenda ir a visitar a todos los senadores para que no voten la ley. Si el Gobierno nos convoca, hablaremos”, expresó Daer, aludiendo a Lay de Bases que ya obtuvo sanción de la Cámara de Diputados.

En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

En Madrid, Federico Sturzenegger lanzó que el Gobierno argentino busca “desarticular la estructura” gremial mediante convenios por empresa. Todos los detalles.

El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.

Con la vicegobernadora decidida a competir, Máximo Kirchner negó cualquier discusión sobre la conducción del PJ y calificó las versiones que circulan como “operaciones”, mientras Otermín se perfila como alternativa de consenso.

El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.