
Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
“En materia de Empleo Público, esta norma nos hace retroceder a la década del '90. La erradicación de derechos es total”, indicó Rodolfo Aguiar.
Política30 de abril de 2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó un acampe frente al Congreso en rechazo a la Ley Bases, aprobada con media sanción por la Cámara de Diputados, y puntualizó su repudio a la aprobación de las reformas al empleo público y las privatizaciones.
“Intentan destruir la vida de millones de ciudadanos”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.
“La Ley Bases pone de rodillas a la Nación y al Estado al servicio del saqueo. No hay un solo artículo en esta norma que establezca una medida en favor de los trabajadores, los jubilados y los sectores populares. Para los de arriba todo, y para los de abajo nada. En materia de Empleo Público, esta ley nos hace retroceder de manera directa y sin escalas a la década del '90. La erradicación de derechos es total”, agregó el dirigente estatal desde la carpa instalada en la Plaza de los dos Congresos.
En este contexto, Aguiar señaló que “se debe analizar seriamente que el pedido de juicio político al presidente Javier Milei, ahora sea ampliado a todos los diputados que levantaron la mano para perjudicar al pueblo”.
“Delito comete el que usurpa facultades propias de otros poderes, pero también aquellos que de manera cómplice las ceden”, argumentó.
“Nos quieren vender una “Modernización Laboral” que no es más que una reforma absolutamente regresiva en materia de derechos. Con esta ley, pretenden formar un Estado al servicio de las grandes empresas, las lacras que lucran con nuestros esfuerzos, los planeros con exenciones impositivas, los violadores seriales de la ley que se fugan a Uruguay, las energéticas que se volvieron multimillonarias a tarifazo limpio y los supermercadistas que hace años son los verdaderos formadores de precios en la Argentina”, concluyó Rodolfo Aguiar.
Con el voto de 142 legisladores para la ley en general, el proyecto pasó a la instancia de voto artículo por artículo en la que ya se aprobaron los apartados de privatizaciones, reforma del Estado y facultades delegadas al presidente Javier Milei en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año.
En cuanto a las reformas que atacan de lleno el derecho de los trabajadores del sector público, ATE destacó:
• La puesta en disponibilidad de los trabajadores cuyos organismos cierren, a partir de la modificación del artículo 11 del anexo de la Ley 25.164, ya que los mismos no serán reubicados en otras áreas.
• Intimación a jubilarse hasta que se completen los trámites previsionales, impidiendo que los trabajadores sigan cobrando sus sueldos hasta percibir su primer haber.
• Vulneración del derecho a huelga con el descuento de haberes para quienes ejerzan su derecho de parar.
• Eliminación de las veedurías gremiales que transparentan los procesos de representación sindical.
• Estimula el trabajo no registrado.
• Amplía el periodo de prueba.
• Disminuye la protección legal del trabajo.
Además, el sindicato estatal participará de la marcha convocada por las centrales obreras para este miércoles 1 de Mayo, y adherirá al paro general del 9 de mayo.
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.
Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?