
Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Destacó que la iniciativa beneficia principalmente a los sectores de mayor capacidad contributiva, en detrimento de los trabajadores y la clase media.
Política02 de mayo de 2024El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Cristian Girard, emitió un descargo a través de la red social “X” acerca del proyecto de Ley Bases aprobado recientemente por la Cámara de Diputados.
Girard enfatiza que esta iniciativa, lejos de resolver problemas fiscales, conduce a una hiper-regresividad tributaria, poniendo en riesgo la equidad y la estabilidad económica.
El director de ARBA destacó que el proyecto propuesto por Milei beneficia principalmente a los sectores de mayor capacidad contributiva, consolidando así una apropiación de recursos en detrimento de los trabajadores y la clase media. Además, señala que mientras se favorece a estos sectores, se recortan gastos en políticas destinadas a mejorar el nivel de vida de los sectores populares, lo que profundiza aún más la brecha de desigualdad.
También abordó el contexto económico actual, caracterizado por un shock inicial propiciado por el gobierno de La Libertad Avanza, el cual ha dado lugar a una acelerada profundización de la desigualdad en la distribución del ingreso.
Girard sostuvo que el gobierno de Milei “busca dar seguridad jurídica a los inversores, fundamentalmente extranjeros y con un fuerte sesgo hacia actividades extractivas, con bajo nivel de agregado de valor local. El argumento es que así se generará confianza en el país y mejorará el clima de negocios, incentivando las inversiones”.
El análisis del director de ARBA también destacó las medidas específicas contenidas en el proyecto de ley, como la moratoria y el blanqueo, que, según él, benefician a los grandes deudores y evasores fiscales en detrimento del Estado y del país. Además, critica la creación de programas de pago anticipado de impuestos para las personas más ricas, argumentando que esto solo profundiza la desigualdad y debilita la capacidad del Estado para financiar sus funciones esenciales.
Finalmente, Girard advirtió que esta reforma también tendrá un impacto negativo en las provincias, ya que reducirá la recaudación de impuestos coparticipables, lo que generará una mayor dificultad financiera para hacer frente a los gastos esenciales.
El análisis crítico de Girard sobre el proyecto de Ley Bases destaca las implicaciones negativas que esta iniciativa podría tener en términos de equidad, estabilidad económica y capacidad del Estado para financiar sus funciones esenciales.
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.
Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?