
Regresa el Apertura: lo que se juega cada equipo en la lucha por los playoffs
Con la clasificación a los playoffs en juego, los equipos afrontan la recta final del torneo Apertura. Así llega cada uno a la fecha 11.
Tras el empate 1 a 1, el Pincha se quedó con el título por el 4 a 3 obtenido en la definición desde los 12 pasos.
Deportes06 de mayo de 2024Estudiantes se consagró campeón de la Copa de la Liga Profesional 2024 al vencer por 4 a 3 en la tanda de los penales a Vélez, después de empatar por 1 a 1 en los 120 minutos. De esta manera, el equipo de La Plata obtuvo el decimoquinto título de su historia.
Eros Mancuso y Alejo Sarco convirtieron los tantos en el tiempo regular. Matías Mansilla tuvo una actuación brillante como ante Boca, y gracias a los penales de Pablo Piatti, Javier Correa, Edwuin Cetré y Fernando Zuqui, el Pincha se quedó con la copa.
A los 13 minutos del primer tiempo, Cetré habilitó a Mancuso después de un tiro de esquina y el lateral, en el centro del campo, avanzó unos metros y metió un latigazo con la derecha, inatajable para Tomás Marchiori, que no pudo evitar el 1 a 0.
Vélez empezó mejor la segunda etapa pero una irresponsabilidad de Damián Fernández en la marca, con un codazo del defensor sobre el colombiano Cetré, el Fortín se quedó con 10 jugadores en el campo tras la decisión del árbitro Nicolás Ramírez de expulsar al futbolista.
Casi al instante, un pase magistral de Thiago Fernández dejó mano a mano al juvenil Sarco, quien se sacó de encima a los defensores y definió de zurda, con un rebote en el medio en el arquero Matías Mansilla, y puso el 1 a 1 para Vélez a los 18 minutos.
A los 24 minutos, Gastón Benedetti tomó del torso como último recurso a Francisco Pizzini, tras una pelota magnífica de Claudio Aquino y Ramírez lo expulsó con roja directa.
Ya en la tanda de penales, Mansilla le atajó tres penales a Vélez -Joaquín García, Santiago Cáseres y Álvaro Montoro- y fue el héroe, así como ante Boca en las semifinales, pero el Fortín lo puso en problemas cuando Tomás Marchiori le contuvo dos remates a Mancuso y Santiago Ascacibar.
Síntesis de Estudiantes vs. Vélez, por la final de la Copa de la Liga
Copa de la Liga Profesional 2024.
Final.
Estudiantes (LP) - Vélez.
Estadio: Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero).
Árbitro: Nicolás Ramírez.
VAR: Héctor Paletta.
Estudiantes: Matías Mansilla; Eros Mancuso, Luciano Lollo, Zaid Romero, Gastón Benedetti; Santiago Ascacíbar, Enzo Pérez; Tiago Palacios, José Sosa, Edwuin Cetré; Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Vélez: Tomás Marchiori; Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordóñez, Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Thiago Fernández; Thiago Vecino. DT: Gustavo Quinteros.
Goles en el primer tiempo: 13m Eros Mancuso (E).
Goles en el segundo tiempo: 18m Alejo Sarco (V).
Expulsados en el segundo tiempo: 13m Damián Fernández (V); 24m Gastón Benedetti (E).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Fernando Zuqui por Sosa (E); 16m Alejo Sarco por E. Gómez (V); Emanuel Mammana por Vecino (V); 21m Tomás Cavanagh por T. Fernández (V); 28m Javier Correa por Carrillo (E); 29m Eric Meza por Palacios (E); 41m Pablo Piatti por E. Pérez (E); 42m Álvaro Montoro por Pizzini (V); Lenny Lobato por Aquino (V).
Cambios en el primer tiempo del alargue: 8m Santiago Cáseres por Bouzat (V).
Penales convertidos para Estudiantes: Pablo Piatti, Javier Correa, Edwuin Cetré y Fernando Zuqui.
Penales no convertidos para Estudiantes: Eros Mancuso (atajado) y Santiago Ascacibar (atajado).
Penales convertidos para Vélez: Emanuel Mammana, Alejo Sarco y Lenny Lobato.
Penales no convertidos para Vélez: Joaquín García (atajado), Santiago Cáseres (atajado) y Álvaro Montoro (atajado). NA
Con la clasificación a los playoffs en juego, los equipos afrontan la recta final del torneo Apertura. Así llega cada uno a la fecha 11.
El entrenador argentino analizó el triunfo en Eliminatorias, destacó el rendimiento del equipo y se refirió a la polémica con el brasileño.
El equipo de Scaloni, líder de las Eliminatorias, buscará un triunfo ante Brasil para sellar su pase a la Copa del Mundo. La “Verdeamarela” llega con cambios obligados.
La posibilidad de que Franco Colapinto pase a Racing Bulls genera gran expectativa tras el GP de China. ¡Descubrí todos los detalles!
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.