
Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!
Fue con el objetivo de fortalecer líneas de trabajo que permitan mitigar en el sector los efectos de la crisis y las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
Política08 de mayo de 2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este miércoles junto al ministro de Trabajo, Walter Correa, con referentes gremiales de fábricas bonaerenses recuperadas para fortalecer líneas de trabajo que permitan mitigar en el sector los efectos de la crisis y de las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
En ese marco, Kicillof afirmó que “frente a la situación que ya estamos atravesando como consecuencia de la deserción del Gobierno nacional y sus políticas de ajuste, asumimos el desafío de sostener los puestos de trabajo en la provincia”.
“Para ello, es fundamental consolidar y construir nuevas políticas públicas que nos permitan actuar rápido y acompañar a las empresas recuperadas”, sostuvo.
Durante el encuentro se plantearon diversas problemáticas que enfrentan las cooperativas y las fábricas recuperadas en el marco de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional que ponen en peligro los puestos de empleo y los espacios de comercialización frente a la caída generalizada del consumo.
Asimismo, se valoró la ley que dicta la emergencia económica, financiera y tarifaria de fábricas recuperadas en la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Correa destacó “el esfuerzo de las y los trabajadores que se han puesto al frente de empresas que quebraron y han atravesado situaciones muy difíciles”.
“En estas épocas de abandono por parte del Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires vamos a defender a quienes mantienen vivas las unidades productivas”, agregó.
Estuvieron presentes también los referentes del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), Eduardo Murúa y Gisela Bustos; y representantes de la farmacéutica FARMACOOP; la metalúrgica EITEC; la autopartista 1° de Agosto; la distribuidora RECOOP; la elaboradora de quesos Master Cheese; las productoras de confitería Mielcitas, de panificados, Nuova Piazza, y cuero ecológico, Cuero Flex; las cooperativas de trabajo Aceitera La Matanza, Tornería La Matanza y Frigocarne; la metalmecánica 19 de Diciembre; y miembros de la Federación Gráfica bonaerense (FGB) y del sindicato del plástico.
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Fotos cruzadas, tensiones con Milei y una reunión decisiva en provincia de Buenos Aires. Macri busca marcar la cancha. ¿Se rompe o se ordena el PRO?
Con aranceles al rojo vivo, EE.UU. amenazó dejar de importar carne argentina. ¿Una jugada de Trump o un golpe real al campo? Todos los detalles.
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?