
La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo
Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.
Se trata de dos fallos conocidos esta mañana, en el contexto del conflicto que mantiene la empresa DOTA con la Unión Tranviaria Automotor (UTA).
Política09 de mayo de 2024En el marco del paro general que se desarrolla hoy en todo el país, convocado por la CGT y las dos CTA, la Justicia laboral ratificó la validez de la medida de fuerza en el sector del transporte.
Así lo dictaminó el juzgado del Trabajo número 69, al confirmar que no rige por una cautelar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 que consideraba “servicio esencial” a la actividad y que obligaba a la prestación del 50 por ciento del servicio en el marco de una medida de fuerza.
Se trata de dos fallos conocidos esta mañana, firmados por el juez laboral José Ignacio Ramonet –a los que accedió Somos Télam- en el contexto del conflicto que mantiene la empresa DOTA con la Unión Tranviaria Automotor (UTA).
“Declarar que no resultan aplicables al conflicto de marras, las disposiciones del DNU 70/23, encontrándose vedadas las empresas demandadas de imponer cualquier tipo de sanción a los trabajadores que participaran de la medida de fuerza, sin perjuicio de la aclaración vertida, respecto del pago de salarios, en el considerando respectivo”, dice uno de los fallos en su parte resolutiva.
El otro fallo indica que “las disposiciones del capítulo laboral del DNU 70/2023 se encuentran suspendidas en su aplicación para todos los trabajadores y empleadores del país, a partir del 3.1.2024, y hasta tanto recaiga sentencia definitiva en el expediente 56.862/2023, en función de los recursos extraordinarios que fueran concedidos tanto contra la medida cautelar (que por haber sido concedido con efecto devolutivo, se encuentra plenamente vigente), como contra la sentencia definitiva”.
En el marco del paro dispuesto para hoy, la empresa DOTA quería garantizar un 50 por ciento del servicio, en función de lo establecido en el DNU 70 que contempla al servicio de transporte como “esencial”, e intimó a sus empleados choferes para que se cumpla con eso.
La empresa además denunció que algunas de sus unidades fueron atacadas a piedrazos en las horas previas a la medida de fuerza convocada por la central obrera. (ST)
Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.