Protesta de ATE contra Techint busca "poner en evidencia a quienes realmente gobiernan"
"Estamos frente a cuatro o cinco grupos empresarios que con sus fortunas tomaron por asalto el Poder Ejecutivo", manifestó el dirigente Rodolfo Aguiar.
Política16 de mayo de 2024
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, participó en la movilización hacia la sede central de la firma ítaloargentina Techint.
El sindicato resolvió esa medida, luego de una asamblea en la que participaron más de mil delegados de todo el país y en donde se eligió que la empresa que lidera Paolo Rocca sea el punto de encuentro porque “hay que poner en evidencia a quienes realmente gobiernan”.
“Llegó la hora de movilizarnos a la sede en la que realmente funciona el Gobierno. Las principales decisiones ya no se toman en Balcarce 50. Estamos frente a cuatro o cinco grupos empresarios que con sus fortunas tomaron por asalto el Poder Ejecutivo. El Presidente, su hermana y una gran parte de quienes los rodean se han convertido en figuras decorativas”, apuntó Aguiar.
Por otra parte, el dirigente anunció que marcharán al Congreso de la Nación el día que se vote la Ley Bases en el Senado y confirmó que harán lo propio en Córdoba Capital si finalmente se llegara a realizar el ‘Pacto de Mayo’.
Paralelamente, Aguiar impulsa “un contrapacto en defensa de la Patria” en donde se pretende elaborar “un programa propio de las trabajadoras y de los trabajadores” y organizar “un paro de 36 horas junto a las tres centrales sindicales” (CTA-A, CTA-T y CGT).
“Paolo Rocca no sólo designó a la máxima autoridad de Trabajo para asegurarse una reforma laboral regresiva en materia de derechos y que genere el aumento de la explotación de los trabajadores para maximizar sus ganancias, sino que también aportó a varios funcionarios al resto del gabinete nacional. Estamos ante un hecho inédito en el que distintos grupos económicos no se presentaron a las elecciones pero están ejerciendo el Gobierno”, concluyó. (NA)

La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

Fernando Burlando: de abogado mediático a candidato por la Provincia
Fernando Burlando confirmó su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Apuntó contra Milei y anunció su plan de gobierno 2027 para PBA.
Macri criticó la política económica de Milei: “Es muy difícil producir y crecer”
El líder del PRO insistió en la necesidad de cerrar el acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra la hermana del Presidente y su círculo cercano.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.