
El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.
El gremio busca que se creen regímenes especiales para que los trabajadores informales ganen derechos sin que los empleados formales los pierdan.
Política16 de mayo de 2024Un sindicato consideró que se debe avanzar en una reforma laboral, aunque rechazó el proyecto impulsado por el Gobierno del presidente Javier Milei dentro de la Ley Bases y pidió que se analice su propia iniciativa.
Se trata del Sindicato de Trabajadores Caninos, cuyo secretario general es Matías Tomsich.
El gremio, que reúne a paseadores, instructores, auxiliares veterinarios y peluqueros caninos, remarcó que “una reforma laboral es necesaria”, pero aclaró: “Tiene que ser para brindar derechos a quienes no los tenemos, sin quitárselos a quienes todavía los tienen”.
“Vivimos en un país donde el 50% de los trabajadores somos informales. Esto quiere decir que no tenemos obra social, jubilación, paritarias, ART, vacaciones pagas y demás derechos laborales”, se indicó en un comunicado.
En medio de la discusión de la Ley Bases en el Senado, tras la media sanción de la Cámara de Diputados, el STC destacó que cuando se sancionó la Ley de Contrato de Trabajo (LC), en 1974, no existían muchos de los empleos que actualmente hay.
“Por eso, entendemos que hay que generar Regímenes Especiales de Trabajo que nos incluyan y brinden derechos laborales, sin quitárselos a quienes contempla la LCT”, añadió.
Ante este análisis, el Sindicato de Trabajadores Caninos presentó en el Congreso un proyecto de ley para que diputados y senadores estudien la posibilidad de avanzar en la creación de Regímenes Especiales para distintas actividades.
El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que Javier Milei “pierde consenso social” y adelantó una protesta para el 23 de abril. Además, acusó a los funcionarios de aplicar recortes “con crueldad” y “sin construir ni diez metros de asfalto”.
El magistrado federal exigió un repudio institucional tras la designación por decreto de García-Mansilla y Lijo a la Corte Suprema. Advirtió que este precedente podría permitir nombramientos en comisión para los 300 cargos vacantes en la Justicia, lo que pondría en peligro la independencia del Poder Judicial.
El PJ se reúne en Ferro sin Cristina Kirchner. Tratarán intervenciones en provincias y estados contables. De fondo, sigue latente la interna bonaerense.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.
Las desapariciones no paran de crecer y la mayoría ocurre en el Conurbano. Desde Missing Children advierten que reciben más de seis denuncias por día.