Ante el anuncio de nuevos despidos, ATE convocó a un Congreso Nacional para este jueves y define el plan de acción
“Están empecinados en destruir el empleo público”, señaló Rodolfo Aguiar. El evento se realizará en el teatro Margarita Xirgu.
Política28 de mayo de 2024
Luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara en conferencia de prensa que se vendrá una nueva ola de despidos en el sector público a fines de junio, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un Congreso Nacional para este jueves en el que se definirán nuevas medidas de fuerza.
“Están empecinados en destruir el empleo público pero no van a poder. La gente empieza a notar que no tienen capacidad ni siquiera para administrar una junta vecinal y que son unos verdaderos mentirosos. Pierden legitimidad”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
En este marco, el dirigente profundizó: “La amenaza de una nueva ola de despidos en el Estado muestra crueldad. Además, utilizan un lenguaje perverso. Tienen que saber que a los estatales no nos van a doblegar. Vamos a seguir profundizando nuestro plan de acción”.
“Este Gobierno aumentó drásticamente la pobreza y duplicó la indigencia, y todavía pretenden seguir dejando gente sin trabajo y en la calle. El combo de hambre y desempleo nadie lo va a tolerar. Lo que pasó esta semana es una señal. Llegó el 25 de Mayo, no hubo Ley Bases, no hubo pacto, y lo que tuvimos fue un devaluado acto. Se derrumba el apoyo popular al Presidente”, indicó Aguiar.
El Congreso Nacional de ATE se realizará el jueves 30 de mayo a partir de las 10 de la mañana en el Teatro Margarita Xirgu, ubicado en Chacabuco 875 del barrio porteño de San Telmo. Allí se reunirán dirigentes de todo el país para definir la continuidad del plan de acción en los próximos días, además de tratar la memoria y balance del periodo 2023.
Cabe recordar que el Ejecutivo renovó tan sólo por tres meses los contratos de más de 59 mil trabajadores con estabilidad de la planta transitoria del Estado, plazo que vence a fines de junio. Además, son más de 11 mil los trabajadores públicos ya despedidos sin justa causa en lo que va del año en la administración central, cuya inmediata reincorporación sigue demandando el sindicato.
Además de las posibles nuevas cesantías, el sindicato reclama por una fuerte caída del poder adquisitivo que alcanzó el 22,4% durante la gestión de Milei.
“No podemos reaccionar mansamente a lo que ocurrió en la última paritaria. De un plumazo y de manera directa enviaron a decenas de miles de estatales a la pobreza. Seguimos demandando un aumento de emergencia que a quienes cumplen funciones en el sector público les permita cubrir el costo que tiene la Canasta Básica Familiar”, concluyó el Secretario General de ATE.

Chaco recibe un millonario anticipo de 120 mil millones tras alianza con Milei
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, recibe un millonario anticipo de 120 mil millones de pesos tras pactar con Milei. Todos los detalles de este giro financiero.

Demanda colectiva en EE.UU apunta a Milei por $Libra
El caso $Libra suma un nuevo capítulo: Milei es señalado en Estados Unidos en la demanda por su rol en la criptoestafa que perjudicó a miles de inversores.

La Libertad Avanza empieza a definir su estrategia 2025 en Buenos Aires
LLA y PRO buscan unirse para vencer al kirchnerismo en Buenos Aires. ¿Una alianza o solo un acuerdo electoral? Lo que se juega en la provincia más importante.

El agro bonaerense denuncia tasas municipales abusivas que asfixian la producción. Exigen límites y transparencia para un desarrollo real en el interior.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

"Carmen de Areco está atrasada": advierten "errores garrafales" en la gestión de Villagrán, "un descuido muy grande" en salud, funcionarios que "se hacen enormes casas" y municipales que sobreviven
La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Una nueva encuesta revela el desplome de Milei en la provincia de Buenos Aires. Unión por la Patria lidera las preferencias y el oficialismo entra en crisis.