Incertidumbre por el gas: el Gobierno no confirma el pago de los barcos importados
Economía29 de mayo de 2024


En medio de una intensa ola de frío, el Gobierno no pudo asegurar la provisión de gas y se prolonga la incertidumbre sobre la resolución de la crisis al no haber respuesta oficial acerca de los pagos pendientes que impidieron la descarga de un barco de GNL de la empresa Petrobras ya amarrado en la localidad de Escobar.
Pese a la crítica situación y a las insistentes consultas, aún no hay respuesta oficial de parte de la Secretaría de Energía a cargo de Eduardo Chirillo ni tampoco de ENARSA, la empresa encargada de ejecutar la operación.
La crisis ya paralizó industrias y dejó sin suministro a gran parte del transporte de carga y urbano que de esta forma ven imposibilitada su labor diaria.
Según publicó el portal especializado Econojournal, la crisis se agudizó en las últimas horas porque la empresa brasilera Petrobras se negó a aceptar la carta de crédito emitida por ENARSA para el pago del cargamento que fue comprado en forma urgente durante el fin de semana.
El monto asciende a US$22 millones y se estima que el pago debiera quedar saldado en breve, pero las dependencias oficiales a cargo de la operación evitan dar detalles.
La situación es crítica porque además se sumaron problemas en plantas de compresoras de la empresa Transportadora Gas del Norte, que le restó volumen a la red de distribución.
En consecuencia las estaciones de servicio de todo el país no cuentan con fluido para despachar y además se avanzó en el corte de suministro a grandes empresas.
Expertos del sector también señalan que la tirante relación entre Javier Milei y Lula Da Silva trabaron la situación dado que en otro contexto político podría no haberse llegado a esta situación.

Vacaciones congeladas: el turismo en crisis y la ocupación hotelera en caída libre
Turismo en picada: la ocupación hotelera no levanta y ya se pierden 10 empleos por día. El ajuste y los impuestos vacían una industria clave del país.

El fuerte diagnóstico de Melconian: “Se fumaron Vaca Muerta en tres meses”
El economista cruzó al Gobierno por el manejo del mercado cambiario y advirtió que en solo tres meses se fueron USD 10.000 millones, el equivalente al superávit energético anual.

Aumenta el incumplimiento de pagos con tarjeta en Argentina
En solo un año, la mora con tarjeta se duplicó. Suben cheques rechazados y el atraso en pagos, tanto en hogares como en empresas. Todos los detalles.
Servicios impagables: el gasto familiar en luz, gas, agua y transporte subió 600% con Milei
Un informe del IIEP-UBA-CONICET muestra que una familia tipo debe gastar más del doble del salario promedio para pagar los servicios básicos.

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal
Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

El Financial Times prendió la alarma sobre el plan de Milei
El Financial Times disecciona el plan libertario: sobrevaluación, falta de dólares y empresas en alerta. Leé la radiografía completa y todos los detalles.

El Frente Renovador, La Cámpora y Derecho al Futuro negocian los nombres que representarán a Fuerza Patria en las ocho secciones electorales.