Sigue cayendo la imagen de Milei en todo el país: mirá esta encuesta
El último sondeo de CB Consultora muestra la pérdida de apoyo popular del Presidente en 14 de las 24 provincias argentinas. Leé la nota y enterate también de quiénes son los mejores y peores gobernadores e intendentes del país.
Política06 de junio de 2024

El presidente de la Nación, Javier Milei, sigue sufriendo una merma en su imagen positiva, al compás del brutal ajuste que realiza sobre la economía de los argentinos. Así lo demuestra la más reciente encuesta de la consultora CB, que además de elaborar un ranking de gobernadores e intendentes a nivel federal, también mide mes a mes la percepción que la gente tiene del mandatario y que en esta ocasión determina que su apoyo cayó en 14 de las 24 provincias del país.
Efectivamente, respecto de la edición anterior del sondeo, el Presidente sufrió una merma en su imagen positiva en la mayoría de los distritos, aunque mantiene una alta adhesión en Córdoba y Mendoza, las provincias que más lo apoyan.
De las jurisdicciones del país donde es mejor visto, Milei perdió terreno en San Luis, La Rioja, Corrientes, Salta y Neuquén; las provincias donde genera más rechazo siguen siendo Santiago del Estero y Buenos Aires. Y hablando de Buenos Aires, la ciudad homónima, donde gobierna su aliado Jorge Macri, sigue estando partida al respecto, ya que Milei tiene allí una percepción positiva del 48,3% y una negativa casi igual, del 47,4%.
En este contexto, el enfrentamiento con el Presidente puede resultar riesgoso para algunos gobernadores, pero para otros puede dar réditos en términos de imagen. Es ciertamente el caso de Ignacio Torres, de Chubut, quien quedó ubicado en segundo lugar en el sondeo, sólo por detrás de Maximiliano Pullaro, de Santa Fe.
En tanto, el misionero Hugo Passalacqua siguió descendiendo, empujado por la crisis en su provincia, que fue escenario de protestas de policías, docentes y empleados estatales. Del segundo puesto que mantenía el mes pasado, pasó al octavo, y fue el mandatario provincial que más cayó en términos de imagen.
En cuanto a los intendentes, el ranking es similar al de mayo, con Gustavo Sastre, el alcalde de Puerto Madryn, recuperó el liderazgo y dejó segundo al bandeño Roger Nediani, que había escalado directamente del quinto puesto al primero el mes anterior. Leonardo Stellato, de Posadas, quedó en tercer lugar.
Acá te dejamos el informe completo de CB Consultora para que puedas conocer todos los detalles del estudio, provincia por provincia:

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.