Otra baja en el Gobierno: el número dos de Caputo deja el cargo a fin de mes
Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. Lo reemplazará un economista que trabajó con Caputo en los bancos de inversión JP Morgan y Deustche Bank.
Economía15 de junio de 2024

El viceministro de Economía, Joaquín Cottani, renunciará a fin de mes y será reemplazado por el economista José Luis Daza, experto en Wall Street que vivió años en Chile. Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes del Palacio de Hacienda.
Cottani, quien fue subsecretario de Financiamiento de Domingo Cavallo, volvería a Nueva York. La salida se sumará a las casi 40 bajas de funcionarios que viene teniendo el Gobierno desde la asunción de Javier Milei.
Según pudo confirmar NA, Cottani renunció por razones familiares, ya que la familia se quedó en Nueva York y le cuesta mucho ir y volver todo el tiempo. El candidato a reemplazarlo es Daza, un economista que trabajó con Caputo en los bancos de inversión JP Morgan y Deustche Bank.
Daza también vive en el exterior, así que está arreglando sus temas personales antes de confirmarse su nombramiento.
Antes de conocerse este cambio, Daza se refirió a la reciente aprobación en el senado de Argentina de la ley de bases propuesta por el gobierno de Javier Milei, y la inflación de 4,2% en Argentina, el valor más bajo desde enero de 2022, cuando había sido del 3,9%.
Respecto a las medidas que ha tomado Milei para bajar el déficit, sostuvo que “el costo lo pagó la clase media. Las clases más pobres han visto un aumento muy importante en los gastos de asistencia directa”.
“La sostenibilidad de la estrategia argentina tiene dos componentes: lograr bajar la inflación y esto le da apoyo político pero no es suficiente”, afirmó en declaraciones periodísticas.
Asimismo, señaló que “antes de la elección yo pensaba que era difícil que ganara Milei, pero lo que ha logrado es un fenómeno cultural increíble. Lo que consiguió esta semana es muy importante”.
Daza fue fundador de QFR Capital Management, que llegó a ser uno de los hedge fund de mercados emergentes más importantes, junto a los argentinos David Sekiguchi y Demian Reidel, actualmente en el consejo asesor de Javier Milei.
Fue representante del Banco Central de Chile en Asia, con base en Tokio. Luego, jefe de mercados emergentes del JP Morgan, donde conoció a Caputo, y del Deutsche Bank. Daza tiene estudios de doctorado en Economía por la Universidad de Georgetown y es economista por la Universidad de Chile.
En Chile, en la última campaña presidencial, su nombre sonó como posible ministro de Economía en caso de que ganara José Antonio Kast.

Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima
El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.

Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor
El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.

Milei insiste en que la pobreza bajó al 33%, pero los datos oficiales lo contradicen
El presidente aseguró en el BID que la pobreza cayó drásticamente desde su asunción y defendió el ajuste económico, aunque el INDEC y la UCA sugieren que la reducción fue mucho menor.

El robo más grande de cripto en la historia: Bybit pierde USD 1.500 millones
Bybit, uno de los mayores exchanges de cripto, sufrió el hackeo más grande de la historia. El atacante robó 1.500 millones de dólares en Ethereum.

La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.

Boca define su equipo para la revancha ante Alianza: los cambios que planea Gago
El entrenador busca afinar detalles y resolver dudas en la formación de Boca para el duelo clave por la Libertadores.

Una multitud disfrutó de "Envíon Geek" en José C. Paz
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.