
"Nosotros somos artífices de reconocer y sembrar futuro"
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.
El jefe comunal de Pehuajó, Pablo Zurro, criticó al gobierno de Milei por decir que no hay plata mientras el presidente vive de viaje por el mundo.
Municipales26 de junio de 2024Desde redes, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, dijo: "No nos tenemos que callar. Se cumplen 198 días de un gobierno vergonzoso que llegó para sacar la casta, como dijo él e hizo el seleccionado de la casta; el primero es él, Bullrich, Villarruel, Franco, Scioli...", apuntó contra Milei y su gobierno.
"Todo el mundo sabe la Argentina se cae a pedazos, mientras el Presidente en estos 198 días, lleva recorridos por el exterior 191.383 km, 966 km. por día, donde visitó Suiza, Israel, Italia, el Vaticano, Miami, Austin, Los Ángeles Washington, España, dos veces, Alemania y República Checa", acotó,
"Le pido a todos los intendentes de la Provincia que hablen, por favor a los dirigentes que hablen, por favor no se callen, por favor estén alerta, espero que hablen, espero que se expresen, espero que no sean cómplices, espero que no regalen", instó.
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.
El intendente encabezó la entrega de documentos a familias de Merlo Norte y participó del acto por el 2 de abril en la Plaza Héroes de Malvinas.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?