Gobernadores de JxC cerraron filas en respaldo a la Ley Bases y la vuelta de Ganancias

Con la excepción del correntino Gustavo Valdés y del santafesino Maximiliano Pullaro, el resto de los mandatarios se dio cita en la sede del Gobierno porteño. La idea de esta liga de gobernadores es convertirse en una suerte de garantía de gobernabilidad para Javier Milei.

Política 27 de junio de 2024 Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Gobernadores de JxC.
Gobernadores de JxC.

Ocho de los diez mandatarios de la extinta alianza Juntos por el Cambio se reunieron en la sede del Gobierno porteño para cerrar filas en respaldo a la Ley Bases y al Paquete Fiscal completo, incluyendo la restitución del impuesto a las Ganancias, iniciativas que mañana, de no mediar imponderables, se convertirán en ley en la Cámara de Diputados.

Con las únicas excepciones del correntino Gustavo Valdés, quien se encuentra comprometido en la búsqueda de Loan, el niño de cinco años desaparecido hace 13 días, y del santafesino Maximiliano Pullaro, el resto de los gobernadores decidieron abroquelarse en Parque Patricios para dar un mensaje de fortaleza y volumen político a las leyes del Gobierno, en especial a la vuelta de la cuarta categoría de Ganancias, ya que ésta es la única reforma que está más ajustada en votos de cara a la sesión de este jueves.

Estuvieron presentes los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco); los de PRO Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut); así como Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). El primo del ex presidente Mauricio Macri ofició de anfitrión.

Son muchos más los jóvenes que buscan trabajo y no lo consiguenLa desocupación entre los menores de 30 duplica a la general

Durante la reunión en Uspallata, que duró cerca de dos horas, se charló sobre la posibilidad de sacarse de encima la marca “Juntos por el Cambio”, que ya no existe más formalmente, pero se sigue utilizando como manera de diferenciar a esta liga de gobernadores no peronistas.

La idea de este grupo de gobernadores es convertirse en una suerte de garantía de gobernabilidad para el presidente Javier Milei, quien enfrenta dificultades políticas y económicas en su gestión, además de una resistencia férrea al plan de gobierno por parte de sectores de la oposición más dura.

Ayer ya se había dado cita en el Consejo Federal de Inversiones del centro porteño una versión ampliada de este grupo. Además de los mencionados, estuvieron Pullaro y los peronistas Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Martín Llaryora (Córdoba).

En la mañana de este martes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió por separado en Casa Rosada a Orrego, Poggi y Pullaro, y no faltó en la conversación la referencia a la Ley Bases y el Paquete Fiscal.,

A cambio de su apoyo, estos gobernadores le pidieron al funcionario un compromiso del Poder Ejecutivo para reanudar las obras paralizadas en sus distritos.

Los acuerdos con estas provincias se suman a los celebrados días atrás con Misiones, Santa Cruz, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán.

Abarcan proyectos hídricos, de saneamiento y ampliación de la red de agua potable, de mejoramiento urbano, de construcción de rutas y caminos, y de ampliación y refacción de edificios escolares y de viviendas, entre otros, según informó Jefatura de Gabinete.

 

(NA)

¿Qué opinás de los viajes de Javier Milei al exterior?

Viaja con demasiada frecuencia; debería quedarse más en el país

Me parece bien; inserta a la Argentina en el mundo

No tengo opinión

 

Te puede interesar
Populares
Jaime Méndez 28-06-2024 08.27

Entrevista GLP. Teléfono para Jaime Méndez: en San Miguel sufre el comercio, la salud es “absolutamente deficiente” y los pobres son “vecinos de segunda”

Sebastián Lalaurette
Videos - Entrevistas 28 de junio de 2024

El intendente lleva adelante una gestión “muy alejada de las necesidades populares” porque “no entiende” los problemas de los vecinos, y promueve emprendimientos que “marginan” a los sectores más desfavorecidos, afirma Marcela Viguera, concejal de Unión por la Patria (UxP).

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email