El Congreso será escenario de la 9° Marcha Plurinacional Basta Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios
Convocan más de 50 organizaciones de la diversidad sexual. Se eligió una modalidad diferente este año, una “ronda” alrededor de la Plaza de los Dos Congresos.
Política28 de junio de 2024![Agencia de Noticias](/download/auth_user.foto.a286f9ee2f7f5d5a.UEVSSU9ESVNUQS5qcGc%3D.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.93e24f996e3f7a95.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
En el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, el Congreso Nacional será escenario este viernes de la Novena Marcha Plurinacional Basta Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios a la que convocan más de 50 organizaciones de la diversidad sexual, cuando todavía no se apagan los ecos del 6º Encuentro Nacional de Rosario y horas después del sepelio de las víctimas del triple lesbicidio de Barracas.
La comisión organizadora, conformada por familiares de víctimas, activistas, militantes e integrantes de la comunidad travesti-trans, eligió una modalidad diferente de manifestación para la edición de este año: la movilización consistirá en una “ronda” alrededor de la Plaza de los Dos Congresos.
A las 16 está convocada la concentración frente al palacio legislativo, donde a partir de las 16:30 comenzará a funcionar una radio abierta que difundirá las consignas de la marcha.
A las 18 comenzará la ronda exigiendo “basta de travesticidios, transfemicidios y transhomicidios”, tras lo cual tocará Batuka.
Como cierre, habrá un “momento de kiki”, una manifestación artística propia de la comunidad Ballroom que consiste en el despliegue de diferentes categorías performáticas en una pasarela, para celebrar la visibilidad, libertad y expresividad.
“El 28 de junio salimos a las calles como desde hace 9 años para exigir de manera urgente que dejen de matarnos, para gritar contra el odio que hoy se incrementa contra nuestras existencia y se sistematiza en la realidad contando muertes”, escribió en sus redes sociales Say Sacayán, uno de los voceros del evento.
El hermano de la activista Diana Sacayán asesinada en 2015 en el marco de un travesticidio, recordó que esta marcha que se realiza de forma ininterrumpida desde 2016, “es la manifestación social y política más importante de la población travesti, transexual y transgénero en nuestro país, en términos de concurrencia y de lucha contra todas las formas de violencias hacia nuestra población travesti-trans”.
“Ni la pandemia nos calló, por eso hoy no hay protocolo que los fascistas y la asesina de Bullrich pueda parar y callar esta furia travesti”, aseveró.
Sacayán puntualizó que “esta marcha que surge luego del cruel crimen contra nuestra querida Amancay Diana Sacayán” hoy no sólo sigue reclamando por los crímenes de odio y las muertes prematuras por el abandono estatal a una comunidad cuya expectativa de vida es de solo 40 años, “sino también nos permite seguir construyendo, resistiendo hoy más que nunca ante la avanzada derechista que pretende callarnos ante los aberrantes discurso de odio y crímenes de odio”.
“Lamentamos tener que sumar a los ‘lesbicidios’, haciendo cuerpo el reclamos de la masacre de Barracas el pasado 5 de mayo, al pedido de juicios y castigo por la desaparición de Tehuel de La Torre; cárcel y castigo para los 10 policías que mataron a Sofía Fernández en una cárcel de Pilar en la provincia de Buenos Aires; y por el feroz ataque que sufriera la compañera de Hijos firmado con un ‘VLC’ (Viva la libertad, carajo)”, dijo.
Entre les convocantes, se cuentan agrupaciones de la comunidad LGBT+ como Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL), Las Históricas Argentina, ATTTA, Fundación Igualdad, la CHA, Archivo de la Memoria Trans, la Asociación de Familias Diversas de Argentina (AFDA) y Asociación Civil Gondolín; pero también organizaciones feministas como Ni Una Menos y Marea, sindicales como la CTA y la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), y políticas como La Cámpora Diversa y Nuevo Encuentro. (ST)
![Cónclave de Massa](/download/multimedia.normal.bbe2b62e7f0b164b.bWFzc2EtbWFsZW5hanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
![Salud en crisis: el Garrahan y 30 gremios marchan a Plaza de Mayo](/download/multimedia.normal.acb62bb9ebc47db7.SU1HXzI3NjEtMTAyNHg2ODNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
![Cristina Kirchner](/download/multimedia.normal.b507cd9792dbdd1c.X0E2a2NGWC1sXzIwMDB4MTUwMF9fMV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
![Gustavo Petro.](/download/multimedia.normal.ae1317d25d6529eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?
![Caputo y Milei](/download/multimedia.normal.a89034a763e74781.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Encuesta impactante: el futuro político de Milei en juego
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.83f0bc11ae7957ab.MTcxNjU3OTEwMDY1Mi1XaGF0c0FwcCBJbWFnZSAyMDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
![Gustavo Petro.](/download/multimedia.normal.ae1317d25d6529eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?