El Gobierno volvió a despedir a cientos de estatales en distintos organismos
Este viernes, comenzaron a llegar los avisos de despido a los trabajadores y trabajadoras de distintos organismos que dependen del gobierno nacional.
Política29 de junio de 2024

Este viernes, comenzaron a llegar los avisos de despido a los trabajadores y trabajadoras de distintos organismos que dependen del gobierno nacional al vencerse la prórroga de tres meses en los contratos de los empleados, tras la recisión de miles de contratos que realizó a fines de marzo.
Las notificaciones a los trabajadores comenzaron a llegar pasadas las 18 del 27 de junio, día de las y los trabajadores estatales.
Según fuentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) la cifra superaba los 1.000 en distintos organismos, entre los que se encuentran el Intituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Ex Ministerio de las Mujeres , Género y Diversidad, el Hospital Posadas, el Incaa y el Ex Ministerio de Desarrollo Social, entre otros.
En el caso de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género (Ex Ministerio de las Mujeres , Género y Diversidad), despidieron al 80% de las trabajadoras de todos los programas: 144, Asistencia Integral en Femicidios y Travesticidios, Hogares y Refugios, Acompañar, Producir, Prevención y Formación, Programa Travesti Trans, Ley Micaela, Escuelas Populares, Acompañamiento a diversidades, Políticas de Cuidados, Igualdad y más.
Los despidos recaen sobre los trabajadores cuyos contratos habían sido renovados a fines de marzo y vencían el 30 de junio.
Por su parte, un comunicado de la Junta interna de ATE confirmó el despido de cinco trabajadores que habían sido reincorporados en la Secretaría de Derechos Humanos, denuncipo que circula la información sobre otras 50 posibles desvinculaciones y dijo que que “es el comienzo del desmantelamiento” del organismo que depende del Ministerio de Justicia y DDHH. Entre las áreas más afectadas se encuentran los sitios de memoria y el Archivo Nacional de la Memoria.

Retenciones cero: tensión entre Milei y los gobernadores del interior
Gobernadores acusan al Gobierno de usar retenciones cero como jugada electoral y piden eliminarlas para siempre. Leé las frases más fuertes.

Estados Unidos promete respaldo a Milei en medio de la crisis
El Tesoro de EE.UU. dijo que hará “lo necesario” para sostener a Milei. Todas las miradas puestas en Nueva York. ¿Llega el salvavidas que espera el mercado?

Retenciones cero: dura crítica de la Provincia y la oposición al Gobierno
La Provincia y bloques opositores cuestionan la medida de retenciones cero, denunciando cinismo, falta de previsión y priorización del campo sobre la emergencia social.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.