Proyecto para declarar en emergencia los salarios universitarios
Danya Tavela presentó una iniciativa para que los ingresos de docentes y no docentes de universidades nacionales se actualicen mensualmente por inflación.
Legislativas05 de julio de 2024

La diputada nacional Danya Tavela (UCR) presentó hoy un proyecto de ley que apunta a la declaración de la emergencia presupuestaria de los salarios docentes y no docentes del sistema universitario nacional.
A través de la iniciativa, la radical bonaerense le exige al Poder Ejecutivo una recomposición de los haberes salariales conforme a la inflación acumulada desde el 1 de enero de este año hasta la sanción de la ley, y que a partir de esa fecha se vayan actualizando mensualmente por el Índice de Precios al Consumidor que elabora el INDEC.
“Esta situación afecta el desarrollo y crecimiento de la Argentina, pues impacta directamente en el área científica, en la extensión e investigación de nuestro sistema. Además, puede derivar en la disminución de investigadores universitarios”, manifestó.
Para Tavela, fue fue durante muchos años vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires "es necesario que el Gobierno adopte las medidas que garanticen los recursos presupuestarios para los salarios de las universidades nacionales, permitiendo el acceso y la continuidad de una educación de calidad en el segundo semestre del año”.
“La falta de salarios dignos afecta la calidad de la educación”, concluyó en los fundamentos de la iniciativa de ley.
El proyecto cuenta con las firmas de sus pares radicales Marcela Antola, Mario Barletta, Gabriela Brower de Koning, Carla Carrizo, Julio Cobos, Mariela Coletta, Marcela Coli, Melina Giorgi, Pablo Juliano, Jorge Rizzoti, Natalia Sarapura y Martín Tetaz.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

El Senado define el futuro de los pliegos de Lijo y García Mansilla: ¿qué puede pasar?
Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?