Homenaje en la UBA a los abogados desaparecidos: de la "noche de las corbatas" a Milei
Destacados profesionales recordaron su lucha y compromiso con los derechos laborales y sociales, subrayando la importancia de la justicia social en tiempos actuales.
Política06 de julio de 2024
Por primera vez, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se realizó un homenaje a los abogados laboralistas detenidos y desaparecidos en lo que se denominó “la noche de las corbatas”, ocurrida en el marco del terrorismo de estado entre el 6 y el 8 de julio del año 1977 en la ciudad de Mar del Plata.
Las cátedras de Derecho del Trabajo (Héctor García, Guillermo Gianibelli y Pablo Topet) organizaron este homenaje que incluyó un reconocimiento por su trayectoria a los abogados laboralistas Hector Recalde, Ricardo Cornaglia, Mario Eiffman, Pedro Kesselman y Carlos Szternsztejn.
El encuentro realizado en el aula 217 de la sede de la Facultad de Derecho, contó también con la presencia de la titular de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas, Cynthia Benzion, y la presidente de Corriente 7 de julio, Natalia Salvo.
Ante un aula repleta, con personas de pie en los pasillos, los abogados laboralistas distinguidos por su trayectoria, y especialmente por su compromiso con una actividad que traspasó a lo largo de la historia los límites de la defensa de los derechos del trabajador como tal, para extenderse a la defensa de los presos políticos y de quienes recuperan fábricas abandonadas por sus dueños, entre otras acciones, repasaron la situación que vivía el país bajo la dictadura militar en 1977, pero también recordaron sus tiempos de estudiantes bajo la presidencia del militar Juan Carlos Onganía entre 1966 y 1970
Así concluyeron que “el derecho social no es para flojos” como remarcó Cornaglia, para agregar que “nadie que esté en la defensa de los débiles puede abandonar esta pelea”.
“Está facultad me enseñó lo que es la lucha” afirmó Kesselman, quien recordó a todos y cada uno de los abogados desaparecidos en la Noche de las Corbatas y aseguró que hoy estamos en una “fascitización de la sociedad argentina de la mano del poder económico y con un poder político que se somete a ese poder económico”.
En ese sentido Carlos Szternsztejn consideró que en el plano internacional “hay luchas sociales, nuevas peleas antipatriarcales”, una “crisis civilizatoria” y que “no estamos ante un nuevo cambio del sistema capitalista: la derechización, el ecocidio, el cambio climático, hambrunas, inundaciones, el aumento de la desigualdad en todo el mundo”.
Ante esta situación recomendó sostener una “postura ofensiva. Mantener la matriz protectora. Debemos plantearnos desde un derecho del trabajo hacia la transformación social. Es necesario aportar al desarrollo de una sociedad basada en la libertad; operativizando los derechos que están en la Constitución”.
Por su parte Recalde describió que estamos “en una sociedad que está gozando una democracia relativa”; por lo que invitó: “aprovechemos esto para pelear para adelante. No basta con que haya proyectos. Tiene que haber compañeros y compañeras dispuestos a luchar por los derechos, por los nuevos derechos”:
“Revitalicemos la especialidad”, dijo Recalde, para recomendar que “acerquémonos con años, con cariño a quienes están sufriendo” e invitó a todes a pensar que la Justicia Social expresada en el artículo 75 de la Constitución Nacional “no es una paparruchada”, y como “puede ser una utopía, vayamos por la utopía”. (ST)

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".