Se firmó el Pacto de Mayo: ¿De qué trata y quiénes fueron al acto?
El presidente Javier Milei firmó hoy el Pacto de Mayo con 18 gobernadores en la Casa Histórica de Tucumán, donde brindó un mensaje en cadena nacional en el que también anunció la creación de un "Consejo de Mayo" para impulsar las reformas de ese acuerdo en el Congreso.
Política09 de julio de 2024![Con información de Agencia de Noticias](/download/auth_user.foto.96bbc649c9e7e7d7.UEVSSU9ESVNUQS5qcGc%3D.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.93e24f996e3f7a95.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
Milei sostuvo que los 10 puntos del Pacto de Tucumán "son leyes básicas inalterables de la economía" y "matemática inobjetable", al señalar: "Cuando obedecimos estos principios como nación nos fue tan bien en tan poco tiempo que fuimos envidia del mundo entero".
El jefe de Estado anunció que "se terminó el chamanismo económico" y remarcó que se debe "hacer lo que funcionó en todo el mundo".
Milei encabezó el acto en la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán, donde reunió a los mandatarios provinciales, ministros y legisladores nacionales.
La rúbrica del documento había sido convocada para el 25 de Mayo, pero sufrió dilaciones debido al debate legislativo de la ley Bases y el paquete fiscal.
Milei sostuvo que "la defensa de la propiedad es la defensa de un derecho y el camino del crecimiento económico", por lo que prometió que desde el Gobierno se "perseguirá una agresiva agenda de desregulación económica".
Para el mandatario, la firma del Pacto de Tucumán es, "después de tanta división", un "símbolo del cambio de época", por lo que cuestionó a los gobernadores que no asistieron por "anteojeras ideológicas" y por no querer "ceder sus privilegios".
"Nosotros no miramos para atrás ni mantenemos rencores, lo único que tiene que hacer la política es llevar las ideas a la realidad", expresó.
En su discurso, el mandatario nacional consideró que "un Estado chico con funciones delimitadas vale más que un Estado grande que dilapida los recursos y bloquea la prosperidad".
"Desde el Estado nacional demostramos nuestro compromiso haciendo la reducción del gasto público más grande de la historia nacional, los aquí firmantes se hicieron responsables de hacer lo mismo en sus distritos", remarcó.
También señaló que Argentina "tiene que dejar de ser un infierno fiscal para quienes trabajan, se esfuerzan e invierten".
"La reducción del Estado tiene que venir acompañada de una merma en el sistema fiscal de la economía", dijo, al cuestionar la "voracidad fiscal".
Acompañaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut) y Martín Llaryora (Córdoba). También Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén). Asimismo, estamparán su firma Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. NA
![Cónclave de Massa](/download/multimedia.normal.bbe2b62e7f0b164b.bWFzc2EtbWFsZW5hanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
![Salud en crisis: el Garrahan y 30 gremios marchan a Plaza de Mayo](/download/multimedia.normal.acb62bb9ebc47db7.SU1HXzI3NjEtMTAyNHg2ODNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
![Cristina Kirchner](/download/multimedia.normal.b507cd9792dbdd1c.X0E2a2NGWC1sXzIwMDB4MTUwMF9fMV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
![Gustavo Petro.](/download/multimedia.normal.ae1317d25d6529eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?
![Caputo y Milei](/download/multimedia.normal.a89034a763e74781.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Encuesta impactante: el futuro político de Milei en juego
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.83f0bc11ae7957ab.MTcxNjU3OTEwMDY1Mi1XaGF0c0FwcCBJbWFnZSAyMDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
![Gustavo Petro.](/download/multimedia.normal.ae1317d25d6529eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?