Mena sobre las apuestas online: “La propaganda de famosos generó un estallido"
El ministro bonaerense de Justicia y DDHH aseguró que es un fenómeno que está “muy concentrado en el Conurbano” y mayormente, en las clases “medias y bajas”.
Política10 de julio de 2024

El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense Juan Martín Mena aseguró que “la propaganda de famosos generó un estallido" con respecto a las apuestas online, junto con el “uso de billeteras virtuales”.
En declaraciones a Radio Splendid, sostuvo que este tipo de actividad “están muy concentrada en el conurbano” y, sobre todo, se ve una mayor participación en “estratos sociales medios y bajos”.
"El 80% de la participación de apuestas online es en sitios ilegales, que, además, tienen una dificultad investigativa. Estamos elaborando una estrategia de concientización y centralización del tema. Hay que informar a las familias respecto de este fenómeno", indicó Mena.
Con respecto a los distintos delitos cibertnéticos, señaló que "el trabajo principal” que llevan adelante en el Ministerio es sobre “la ludopatía”, sin embargo, también están realizando acciones acerca del “grooming” (acoso a menores, con fines sexuales mediante el uso de tecnología), “las estafas digitales” y “la violencia de género en redes sociales".
"Los chicos tienen que disfrutar de las bondades de la tecnología, pero hablando con sus padres, para hacerles entender los peligros detrás de esto. Hay que empatizar con ellos y prevenirlos porque se puede generar una adicción", remarcó.
Esta problemática es trasversal tanto a partidos políticos como a jurisdicciones: a comienzos de este mes, la Cámara Nacional de Diputados reanudó la discusión en comisiones sobre los proyectos de ley para prevenir la ludopatía y las ciberapuestas en adolescentes
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comenzó un trabajo conjunto con instituciones educativas, directivos, familias y especialistas a fines de junio.
En la misma línea, la semana pasada, la provincia de Buenos Aires creó una Mesa de Trabajo interministerial, que vincula el trabajo en conjunto de las carteras de Salud; Seguridad, Justicia y Derechos Humanos; Comunicación Pública, a la Dirección General de Cultura y Educación y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
Asimismo, el diputado bonaerense de La Libertad Avanza Nahuel Sotelo propuso “una ley para prevenir la ludopatía juvenil” en la Legislatura provincial, con el apoyo de todo el bloque, con el objetivo de crear un sistema de verificación de identidad digital “más riguroso” con respecto a las apuestas online. (NA)

La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.

Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.

La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.