El papá de Loan duro contra el gobernador de Corrientes: “Esperemos que se le abra un poquito la cabecita”
José Peña manifestó que la causa parecería estar “en el punto cero” y pidió que el gobernador Gustavo Valdés se haga presente en la localidad.
Política22 de julio de 2024

El papá de Loan, José Peña, manifestó que la causa parecería estar “en el punto cero” y pidió que Gustavo Valdés se haga presente en la localidad: “Esperemos que se le abra un poquito la cabecita”.
En una jornada importante en la cual finalizan las indagatorias de los ocho detenidos, con la declaración de Francisco Méndez, el papá del menor desaparecido se mostró angustiado al sostener que la causa estaría “en el punto cero”: “No tenemos ninguna información. Estamos como el primer día, así que seguimos esperando buenas noticias pero no aparece nada. Los abogados no nos dieron ningún dato nuevo”.
Esto, no solo se debe a que los detenidos no dieron información sobre qué pasó con Loan aquel 13 de junio, sino que además la jueza Cristina Penzo indujo de vuelta el secreto de sumario: ”Todos los días nos levantamos, pensamos, queremos saber algo. Seguimos esperando“, lamentó.
En diálogo con C5N, José habló también sobre la actuación del gobernador Gustavo Valdés: ”Me gustaría que el gobernador venga y nos diera una respuesta. No estamos contra ellos pero no se acercaron en ningún momento. Esperemos que se le abra un poquito la cabecita y venga para acá. Sería importante que viniera a hablar personalmente con nosotros“.
Asimismo, manifestó que esperan con ansias su llegada a 9 de Julio: ”Lo vamos a recibir, y si nos da su apoyo, bienvenido sea“.
Por último, le pidió a los vecinos que no realicen marchas violentas: “Les pedimos que no hagan locuras porque va a ser peor. Tienen razón en enojarse, pero se tienen que contener porque si no va a ser un descontrol”.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.