
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Estados Unidos se opuso a un impuesto mínimo a las 3.000 personas más ricas del mundo, iniciativa apoyada por Brasil, que ostenta la presidencia del G20.
Mundo28 de julio de 2024Los ministros de Finanzas de las 20 principales economías del mundo no lograron ponerse de acuerdo para aprobar un impuesto global a los multimillonarios, pero prometieron seguir discutiendo la idea.
En una reunión en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, los ministros de los países del G20 acordaron la necesidad de trabajar juntos para gravar a los individuos más ricos del mundo, una de las prioridades para el Gobierno de Brasil, que ostenta este año la presidencia rotatoria del organismo.
Según un borrador del comunicado, al que tuvo acceso Politico, se iniciará un "diálogo sobre una tributación justa y progresiva, incluida la de las personas con un patrimonio neto muy elevado".
"Con pleno respeto a la soberanía fiscal, buscaremos colaborar de manera cooperativa para garantizar que las personas con un patrimonio neto ultraalto paguen impuestos de manera efectiva", se afirma en una declaración separada sobre cooperación fiscal internacional.
Si bien el ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, calificó el acuerdo de "histórico", el comunicado final no incluirá una declaración de apoyo a un impuesto del 2% a los 3.000 multimillonarios más ricos del mundo como esperaba el país suramericano.
"Algunos individuos controlan más recursos que países enteros", indicó el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en una conferencia de prensa previa el miércoles.
"Nunca tantos han tenido tan poco y tan pocos han concentrado tanta riqueza. El hambre es la más degradante de las privaciones humanas. Es un ataque a la vida, un ataque a la libertad", agregó.
La propuesta, que podría recaudar alrededor de 250.000 millones de dólares al año a nivel mundial, enfrentó resistencia de algunos miembros del grupo, entre ellos el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, y la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen.
La alto cargo estadounidense expresó que su país "no ve la necesidad ni realmente piensa que sea deseable tratar de negociar un acuerdo global sobre eso". (RT)
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?