Diputados reactiva la agenda de comisiones: la trata y el caso Brieger, entre los temas de mañana
Se reunirá la comisión de Mujeres para tratar el caso que involucra al periodista y por la tarde se abordarán la ley antimafias y trata de personas.
Legislativas29 de julio de 2024


Superado el receso invernal, la Cámara de Diputados pone primera y avanza en una hoja de ruta con nutrida actividad de comisiones, que se citarán para abrigar distintos debates legislativos.
La semana que viene también habrá actividad de comisiones pero el foco central estará puesto en la sesión del miércoles 7 de agosto en la que se someterá a votación los proyectos sobre regularización de tenencia y entrega voluntaria de armas de fuego, y la ampliación del registro de delitos contra la integridad sexual.
Este martes por la mañana se constituirán los Grupos Parlamentarios de Amistad con Suiza y Corea, pero la actividad fuerte comenzará al mediodía con la reunión informativa de la comisión de Industria, que está presidida por la diputada del PRO Ana Clara Romero.
Este cuerpo completará el proceso de nombramiento de autoridades y deliberará sobre un conjunto de proyectos de resolución.
Además fueron invitados varios dirigentes que ofrecerán sus miradas sobre el escenario que atraviesa la industria naval.
Están invitados el secretario general de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Ensenada, Francisco Banegas; el secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), Juan Speroni Hernández; el presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Martín Rappallini; y la directora ejecutiva de UPBA, María Laura Bermúdez.
Habrá otro segmento de la reunión para abordar el proyecto sobre fluoración de la sal para el consumo humano.
En este caso fueron invitados a exponer en la sala 4 del anexo el presidente de la Federación Argentina de productores de sal, Walter Ferro; y Juan Pablo Passini, integrante de la comisión directiva de la misma entidad.
Ambos fueron convocados en representación de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL).
A las 15 hs, en la sala 6 de anexo volverá al ruedo la Comisión de Mujeres y Diversidad que preside Mónica Macha (Unión por la Patria) con el objeto de dictaminar una serie de proyectos de declaración.
En este marco, una delegación del Colectivo Periodistas Argentinas expondrá sobre el caso de acoso sexual que involucra al periodista Pedro Brieger, denunciado por decenas de mujeres que trabajaron o fueron alumnas suyas.
El miércoles la actividad se desarrollará desde bien temprano a las 9.30 en el anexo C con una reunión informativa para debatir sobre el desarrollo de la minería y las perspectivas de inversión en el país. Fueron invitados a disertar los embajadores de Canadá, Australia y Perú.
A las 12 hs, en tanto, la Comisión de Legislación Penal, presidida por Laura Rodríguez Machado (PRO), debatirá en torno a una iniciativa sobre Trata de Personas, que propone modificaciones al Código Penal de la Nación.
A las 12.30 hs se acoplarán las comisiones de Justicia, que es presidida por el oficialista Manuel Quintar, y la de Presupuesto y Hacienda, que es encabezada por el también diputado de LLA José Luis Espert para un plenario conjunto que se centrará en el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad a los 13 años.
Al cabo de este plenario, los integrantes de la comisión de Legislación Penal seguirán reunidos y se sumarán a las 13.30 los miembros de la comisión de Seguridad Interior, presidida por José Nuñez (PRO), para un encuentro conjunto que tendrá como eje el debate del proyecto de ley sobre abordaje integral del crimen organizado, más conocida como “ley antimafias”.
También discutirán sobre la modificación al Código Penal sobre la incorporación del artículo 23 bis sobre secuestro de armas de fuego, municiones o explosivos.
A las 14 hs, en paralelo a la reunión constitutiva del Grupo Parlamentario de Amistad con India estará comenzando en la sala 6 del anexo la reunión de la comisión de Derechos Humanos y Garantías, encabezada por la bullrichista Sabrina Ajmechet.
La comisión recibirá a una nueva ronda de oradores invitados que fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en el marco de la pandemia de Covid 19.
A las 16 hs, Presupuesto y Hacienda volverá a reunirse en el anexo C con el fin de aprobar la Convención Multilateral para aplicar las medidas relacionadas con los Tratados fiscales para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios.
Para cerrar la jornada, la comisión de Finanzas comandada por Alberto Benegas Lynch (LLA) completará el proceso de designación de autoridades.
El jueves, en tanto, se cerrará la semana con reuniones constitutivas de los Grupos Parlamentarios de Amistad con Marruecos y Canadá.

El PRO bonaerense quiere suspender las PASO y reorientar fondos
Los legisladores bonaerenses del PRO buscan suspender las PASO 2025 para destinar el dinero a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los detalles de la propuesta.

Diputados de la oposición buscan frenar la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
Carlos Cisneros y Sergio Palazzo advirtieron que la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei es un paso previo a su privatización. Argumentan que debilitará su rol como entidad pública y afectará el acceso al crédito para PyMEs y familias.

El Senado aprobó juicio en ausencia y reincidencia: qué cambios trae cada ley
El proyecto sobre juicio en ausencia se aprobó con 46 votos afirmativos y 21 negativos, mientras que la ley de reincidencia y reiterancia obtuvo unanimidad en la votación general. Qué modificaciones traen ambas normativas.

El Senado aprobó la suspensión de las PASO: ¿cómo votó cada bloque?
El proyecto fue sancionado con apoyo de distintos sectores políticos. Hubo 20 votos en contra, 6 abstenciones y 3 ausencias.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist
Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.